al
EspañolEditar
al | |||
América Latina (AFI): | [al] |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo el (masculino singular) Forma obligatoriamente contracta; la forma *a el no está aceptada por la Real Academia. Se utiliza para todos los valores de a.
- Uso: No se realiza cuando el artículo forma parte de un nombre propio, aunque la pronunciación es normalmente contracta.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
AsturianoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo el.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
BretónEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Artículo determinadoEditar
- 1
- El, la, los, las
- Uso: se usa delante de palabras que comienzan por l-. En palabras que comienzan por vocal, n-, d-, t- o h- se usa an, y ar en el resto de casos. Provoca mutación suave en los sustantivos femeninos en singular y los masculinos de persona en plural (excepto los que hacen el plural en -où).
- Ejemplo: al levr «el libro»
Véase tambiénEditar
Castellano antiguoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo el.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
CatalánEditar
al | |
Occidental (AFI): | [aɫ] |
Oriental (AFI): | [əɫ] |
Homófono: | alt |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo el.
- Sinónimo: as.
- Ejemplo: Vaig al zoo.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
Criollo haitianoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Verbo intransitivoEditar
- 1
- Variante de ale.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
Criollo mauricianoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbalEditar
DanésEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
AdverbioEditar
- 1
- Todo
EsperantoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | /al/ |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
PreposiciónEditar
DerivadosEditar
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
FrancésEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | [a.ne ly.mjɛʁ] |
Grafías alternativas: | A.L. AL a.l. |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
AbreviaturaEditar
- 1
- Abreviatura de année-lumière.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
Francés antiguoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | au |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo le.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
FrancoprovenzalEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | [al] |
Variante: | ai |
Etimología 1Editar
Artículo determinadoEditar
- 1
- Las.
Etimología 2Editar
Sustantivo masculinoEditar
- 1 Botánica.
- Ajo.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
GalaicoportuguésEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín vulgar *ale, y este del latín aliud.
PronombreEditar
InterlinguaEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | [al] |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo le.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
IstrioEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo el.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
ItalianoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo il.
Información adicionalEditar
JudeoespañolEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo el.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
LadinoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo l.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
NovialEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo li.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
OccitanoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | [al] |
Variante: | au |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo lo.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
PicardoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1Editar
Del francés antiguo el ("ella").
Pronombre personalEditar
- 1
- Ella.
Etimología 2Editar
Del francés antiguo ail ("ajo").
Sustantivo masculinoEditar
- 1 Botánica.
- Ajo.
PortuguésEditar
al | |
Brasil (AFI): | [ˈaw] |
Portugal (AFI): | [ˈaɫ] |
EtimologíaEditar
Del galaicoportugués al, y este del latín vulgar *ale, del latín aliud.
PronombreEditar
- 1
- El resto.
- Uso: desusado.
Información adicionalEditar
Cognados portugueses
Provenzal antiguoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín vulgar *ale, y este del latín aliud.
PronombreEditar
- 1
- Otro.
ContracciónEditar
- 2
- Contracción de la preposición a y el artículo lo.
- 3
- Contracción de la preposición a y el artículo el.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
QuichéEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
AdjetivoEditar
- 1
- Pesado
RumanoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Artículo determinadoEditar
- 1
- Del, de lo; de. (Artículo indicando posesión, a las veces sin traducción en castellano.)
- Ejemplo: El este un amic al meu. (Es un amigo mío.)
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
ValónEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | [al] |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo l'.
Información adicionalEditar
- Anagrama: la.
VénetoEditar
al | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición a y el artículo el.
Artículo determinadoEditar
- 2
- Variante de el.
- Ámbito: Belluno.