me
EspañolEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | /me/ |
Etimología 1Editar
Del castellano antiguo me ("me"), y este del latín mē ("me").
Pronombre personalEditar
Caso | Singular | Plural | |
---|---|---|---|
Masculino | Femenino | ||
Nominativo | yo | nosotros | nosotras |
Acusativo | me | nos | |
Dativo | me | nos | |
Preposicional | mí | nosotros nos1 |
nosotras |
+ Prep. con | conmigo | con nosotros connosco1 |
con nosotras |
1Uso obsoleto |
- 1
- Pronombre personal de la primera persona en singular para los objetos directo e indirecto.
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Etimología 2Editar
Onomatopéyica
OnomatopeyaEditar
- 1
- Onomatopeya del balido de una oveja.
- Sinónimo: be.
TraduccionesEditar
AragonésEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
AsturianoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | [me] |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
BretónEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personalEditar
- 1
- Yo.
Véase tambiénEditar
Castellano antiguoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
CatalánEditar
me | |
Occidental (AFI): | /me/ |
Oriental (AFI): | /mə/ |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
Información adicionalEditar
- Anagrama: em.
CórnicoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personalEditar
- 1
- Yo.
Criollo haitianoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
SustantivoEditar
- 1 Cronología.
- Mayo.
FinésEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | [me] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personalEditar
Declinación de me
1) una forma gramaticalmente correcta pero no usada en la práctica |
Véase tambiénEditar
- Los otros pronombres personales fineses
FrancésEditar
me | |||
Pronunciación (AFI): | /mə/ |
EtimologíaEditar
Del francés medio me ("me"), y este del francés antiguo me ("me"), del latín mē ("me").
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
- Ejemplo:
- «Ça me paraît logique.»
- Eso me parece logíco.
Francés antiguoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
Francés medioEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del francés antiguo me ("me"), y este del latín mē ("me").
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
FriulanoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Pronombre personalEditar
- 1
- Mí.
GalaicoportuguésEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
GallegoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del galaicoportugués me ("me"), y este del latín mihi y mē ("me").
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
InglésEditar
me | |||||
Reino Unido (AFI): | /miː/
| ||||
EE. UU. (AFI): | /mi/
| ||||
Australia (AFI): |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
- Do you love me?
- ¿Me quieres?
- Do you love me?
Véase tambiénEditar
InterlinguaEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
IstrioEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
IstriorrumanoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
ItalianoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | [me] |
EtimologíaEditar
Del italiano antiguo me ("me"), y este del latín mē ("me").
Pronombre personalEditar
Italiano antiguoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
Jerseyés y guerneseyésEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
me | mes |
- 1
- Grafía alternativa de mé.
- Ámbito: Sark.
JudeoespañolEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo me ("me"), y este del latín mē ("me").
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
LadinoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
LatínEditar
mē | |||
Clásico (AFI): | [meː] |
EtimologíaEditar
Del protoitálico *mē/*me (acc.) y *med (abl.), y estos del protoindoeuropeo *h₁mé/*h₁me (acc.) y *h₁med (abl.). Compárese el sánscrito माम् (mām, acc.) y मत् (mát, abl.).1
Pronombre personalEditar
- 1
- Acusativo de la primera persona singular: me.
Número | Persona | Género | Nominativo | Acusativo | Genitivo | Dativo | Ablativo | Posesivo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | — | ego | mē | meī | mihi | mē | meus, -a, -um |
Segunda | — | tū | tē | tuī | tibi | tē | tuus, -a, -um | |
Tercera no reflexiva | Masculino | is | eum | eius | eī | eō | eius | |
Feminino | ea | eam | eā | |||||
Neutro | id | id | eō | |||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um | |
Plural | Primera | — | nōs | nōs | nostrī, nostrum | nōbīs | nōbīs | noster, -tra, -trum |
Segunda | — | vōs | vōs | vestrī, vestrum | vōbīs | vōbīs | vester, -tra, -trum | |
Tercera no reflexiva | Masculino | eī, iī | eōs | eōrum | eīs | eīs | eōrum | |
Feminino | eae | eās | eārum | eārum | ||||
Neutro | ea | ea | eōrum | eōrum | ||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um |
LigurEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
LombardoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
MapucheEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | [me] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo inanimadoEditar
Singular, dual y plural |
---|
me |
- 1
- Excrementos, mierda.
CompuestasEditar
MirandésEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
NapolitanoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | /me/ |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
OccitanoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del provenzal antiguo me ("me"), y este del latín mē ("me").
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
Otomí centralEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
PortuguésEditar
me | |
Brasil (AFI): | /ˈmi/ |
Brasil (AFI): | /ˈme/ |
Portugal (AFI): | /ˈmɨ/ |
EtimologíaEditar
Del galaicoportugués me ("me"), y este del latín mihi y mē ("me").
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
- Ejemplo:
- «Meus amigos me ligaram.»
- Mis amigos me telefonearon.
Provenzal antiguoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
SicilianoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | /'mɛ/ |
Grafía alternativa: | mè |
EtimologíaEditar
Del latín meum.
Pronombre posesivoEditar
- 1
- Mi.
- 2
- Mío.
Tarahumara centralEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1 Botánica.
- Maguey.
Tarahumara del norteEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
SustantivoEditar
- 1
- Maguey, agave.
VénetoEditar
me | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Pronombre personalEditar
- 1
- Me.
Referencias y notasEditar
- ↑ de Vaan, Michiel (2008) Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Leiden: Brill, p. 367-368. ISBN 978-90-04-16797-1
- ↑ Suárez, Félix, Diccionario Español-Otomí , Instituto Mexiquense de Cultura, Colegio de Lenguas y Literatura Indígena, Toluca de Lerdo, 2001.