oveja
oveja | |
pronunciación (AFI) | [oˈβ̞e.xa] |
silabación | o-ve-ja[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.xa |


Etimología 1
editarDel latín ovicŭla, diminutivo de ovis, "oveja".
Sustantivo femenino
editarLocuciones
editarLocuciones con «oveja» [▲▼]
Refranes
editarInformación adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Alemán: Schaf (de) (neutro)
- Asturiano: oveya (ast)
- Búlgaro: овца (bg)
- Catalán: ovella (ca) (femenino)
- Checo: ovce (cs)
- Córnico: davas (kw)
- Serbocroata: ovca (sh) (femenino)
- Danés: får (da)
- Esperanto: ŝafino (eo)
- Vasco: ardi (eu)
- Extremeño: ugüeja (ext)
- Griego: πρόβατο (el)
- Francés: brebis (fr)
- Galés: dafad (cy)
- Guaraní: ovecha (gn)
- Húngaro: juh (hu)
- Ido: mutono (io)
- Inglés: [1] sheep (en); [2] ewe (en)
- Inglés antiguo: scēap (ang)
- Italiano: pecora (it)
- Islandés: sauður (is) (masculino)
- Japonés: 未 (ja); ヒツジ (ja)
- Kawésqar: wesé (alc)
- Maltés: [1] nagħġa (mt) (femenino)
- Mapuche: uficha (arn); ufisa (arn); uwicha (arn); wita (arn)
- Maya yucateco: taman (yua)
- Maorí: hipi (mi)
- Náhuatl clásico: ichcatl (nci)
- Neerlandés: schaap (nl) (neutro)
- Occitano: moton (oc)
- Polaco: owca (pl) (femenino)
- Portugués: ovelha (pt) (femenino)
- Rumano: oaie (ro) (femenino)
- Ruso: [1] овца (ru) (femenino)
- Sueco: får (sv)
- Tártaro de Crimea: qoy (crh)
- Volapuk: [1] jip (vo)
Castellano antiguo
editarJudeoespañol
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.