carnero
carnero | |
pronunciación (AFI) | [kaɾˈne.ɾo] ⓘ |
silabación | car-ne-ro |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.ɾo |
Etimología 1
editarDel latín (agnus) carnarius ('cordero de carne').
Sustantivo masculino
editarcarnero ¦ plural: carneros
- 1 Mamíferos
- (Ovis aries) Mamífero rumiante, de siete a ocho decímetros de altura hasta la cruz, frente convexa, cuernos huecos, angulosos, arrugados transversalmente y arrollados en espiral, lana espesa, blanca, negra o rojiza y pezuña hendida: es animal doméstico muy apreciado por su carne y por su lana.[1]
- 3
- Piel curtida del carnero.[1]
- Ámbito: Aragón
- 6
- Persona que no tiene voluntad ni iniciativa propias.[1]
- Ámbito: Chile, Cuba, Perú
- Sinónimos: véase Tesauro de perezoso.
- 8 Peces
- Pez colombiano de 2 a 10 cm de longitud, con púas en las agallas, que es parásito de otros peces más grandes.
Locuciones
editarTraducciones
editarEtimología 2
editarReferencias y notas
editar- 1 2 3 4 5 6 7 8 9 «carnero» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
- ↑ Silvana Spinelli. «Mini guía para entender el raro español de los argentinos desde la Puna hasta la Patagonia». Matador Network. 20 jul 2016. Obtenido de: https://matadornetwork.com/es/mini-guia-para-raro-espanol-de-argentinos-puna-hasta-patagonia/.