nos
nos | |
pronunciación (AFI) | [nos] |
silabación | nos |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
parónimos | noz |
rima | os |
Etimología
editarDel latín nos
Pronombre personal
editarCaso | Singular | Plural | |
---|---|---|---|
Masculino | Femenino | ||
Nominativo | yo | nosotros | nosotras |
Acusativo | me | nos | |
Dativo | me | nos | |
Preposicional | mí | nosotros nos1 |
nosotras |
+ Prep. con | conmigo | con nosotros connosco1 |
con nosotras |
1Uso obsoleto |
- 1
- Pronombre personal de la primera persona en plural para el dativo y el acusativo.
Véase también
editarTraducciones
editarCórnico (Standard Written Form, Kernewek Kemmyn, Unified Cornish Revised)
editarGalés
editarParte de la Lista Swadesh.
nos | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femenino
editarMutación | Singular | Plural |
---|---|---|
Radical |
nos |
nosau / nosweithau |
Compuestos
editarVéase también
editarGallego
editarnōs | |
clásico (AFI) | [noːs] |
rima | os |
Etimología
editarPronombre personal
editarPronombres personales latinos
Número | Persona | Género | Nominativo | Acusativo | Genitivo | Dativo | Ablativo | Posesivo |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Singular | Primera | — | ego | mē | meī | mihi | mē | meus, -a, -um |
Segunda | — | tū | tē | tuī | tibi | tē | tuus, -a, -um | |
Tercera no reflexiva | Masculino | is | eum | eius | eī | eō | eius | |
Feminino | ea | eam | eā | |||||
Neutro | id | id | eō | |||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um | |
Plural | Primera | — | nōs | nōs | nostrī, nostrum | nōbīs | nōbīs | noster, -tra, -trum |
Segunda | — | vōs | vōs | vestrī, vestrum | vōbīs | vōbīs | vester, -tra, -trum | |
Tercera no reflexiva | Masculino | eī, iī | eōs | eōrum | eīs | eīs | eōrum | |
Feminino | eae | eās | eārum | eārum | ||||
Neutro | ea | ea | eōrum | eōrum | ||||
Tercera reflexiva | — | — | sē | suī | sibi | sē | suus, -a, -um |
Lingua franca nova
editarnos | |
pronunciación (AFI) | /nɔs/ |
silabación | nos |
longitud silábica | monosílaba |
rima | ɔs |
Etimología 1
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
editarRelacionados
editar- czerwononosy: que tiene la nariz roja.
- e-nos: nariz electrónica.
- nochal: narizotas.
- nosacizna: muermo (enfermedad equina y de otros mamíferos).
- nosacz: násico, mono narigudo.
- nosal: nasal (pieza del casco que resguarda la nariz).
- nosek: naricita, naricilla / fruto alado del arce.
- nosorożec: rinoceronte.
- nosówka: moquillo (enfermedad de mamíferos).
- nosowość: nasalidad
- nosowy: nasal.
- szerokonos: platirrino (género de murciélagos).
- szerokonosy: que tiene la nariz ancha.
Véase también
editarEtimología 2
editarReferencias y notas
editar- 1 2 Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Página 413. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.