icono de desambiguación Entradas similares:  'na, Na, NA, , , , , -na, -nä, ñä, na'a

Español editar

Etimología 1 editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Del castellano antiguo enna

Contracción editar

1
Contracción de la preposición en y el artículo la.
  • Uso: anticuado.

Traducciones editar

Etimología 2 editar

 
Este artículo es, por ahora, solo un esbozo. Ampliándolo, ayudarás a mejorar el Wikcionario.
Para ello, sigue el enlace "editar", que está en una de las pestañas superiores de esta página.
 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
1
Expresión que indica ganas de hacer algo.
  • Ámbito: Paraguay.

Traducciones editar

Etimología 3 editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Acortamiento (apócope) de nada con la pérdida de la d intervocálica.

Pronombre indefinido editar

1
Forma acortada de nada.

Traducciones editar

Adverbio de negación editar
1
Forma acortada de nada.
  • Ámbito: Andalucía (España), Extremadura (España).

Etimología 4 editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Por alteración fonética de no, influenciada del inglés nah

Adverbio de negación editar

1
No.
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: Argentina, España, Norte de España

Traducciones editar

Catalán editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Del latín domina ("señora")

Artículo femenino personal editar

1
La.
  • Uso: coloquial, se antepone a nombres de persona. Está en retroceso frente a la en ciertos dialectos.
  • Ejemplo: El famós llatí de na Carme Bosch (Diario de Mallorca, 12-7-2001), «el famoso latín de la Carme Bosch»

Córnico editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Aféresis de ena, con el mismo significado.

Adverbio de lugar editar

1
Ahí, allí.
  • Uso: en conjunción con el artículo determinado se utiliza para formar el adjetivo determinado ese.
  • Ejemplo: an den na «ese hombre», literalmente «el hombre de ahí».

Véase también editar

Esloveno editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Preposición editar

1
Sobre.
2
En (cuando se refiere a un lugar abierto).

Galés editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!
1
Mutación nasal de da.

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Gallego editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Contracción editar

Singular Plural
Masculino no nos
Femenino na nas
1
Contracción de la preposición en y el artículo a: en la.

Hausa editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Pronombre personal editar

1
Yo.

Inglés editar

 na
Pronunciación (AFI):  /nɑː/

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Adverbio editar

No comparable
1
No.

Interjección editar

2
No.

Irlandés editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Artículo determinado editar

1
Los, las, plural del artículo an.
  • Uso: en nominativo provoca mutación aspirada ante vocal inicial, y mutación nasal en genitivo.
2
Caso genitivo singular del artículo an, «el, la».
  • Uso: provoca mutación aspirada ante vocal inicial.

Náhuatl de la Huasteca central editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Pronombre personal editar

1
Yo.

Náhuatl de la Huasteca occidental editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Pronombre personal editar

1
Yo.

Portugués editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

De la contracción de la preposición em y el artículo a

Contracción editar

1
Contracción de la preposición em y el artículo a: en la.
  • Masculino: no.

Swahili editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Conjunción editar

1
Y.

Tseltal editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo editar

1
Casa.

Tsotsil editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo editar

1 Arquitectura.
Casa, hogar.

Zapoteco istmeño editar

 na
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Sustantivo editar

1 Anatomía.
Brazo.

Locuciones editar

Referencias y notas editar