da
da | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪a] |
silabación | da |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | a |
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dar o de darse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú, vos) del imperativo afirmativo de dar.
- Relacionado: dale
Asturiano
editarda | |
pronunciación (AFI) | [ˈd̪a] |
silabación | da |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | a |
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de dar.
- 2
- Segunda persona del singular del imperativo afirmativo de dar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo
Bretón
editarda | |
central (AFI) | [ˈda] |
valenciano (AFI) | [ˈda] |
baleárico (AFI) | [ˈda] |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
homófonos | dar |
rima | a |
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de dar.
- 2
- Tercera persona del singular del pasado de indicativo de dar.
Córnico (Standard Written Form, Kernewek Kemmyn, Unified Cornish Revised)
editarDálmata
editarEsloveno
editarFala
editarGalaicoportugués
editarGalés
editarGallego
editarHausa
editarda | |
pronunciación (AFI) | /da/ |
silabación | da |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | a |
Etimología 1
editarEtimología 2
editarItaliano antiguo
editarLadino
editarda | |
clásico (AFI) | [d̪ä] |
eclesiástico (AFI) | [d̪äː] |
rima | a |
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de dō.
Mixteco de Yosondúa
editarNapolitano
editarOtomí del Valle del Mezquital
editarRomanche
editarRumano
editarParte de la Lista Swadesh.
da | |
pronunciación (AFI) | /da/ ⓘ |
silabación | da |
acentuación | monosílaba |
longitud silábica | monosílaba |
rima | a |
Etimología 1
editarDel protoeslavo *da, y este de *dati-, del protoindoeuropeo *deh₃- ('dar'). O (controvertidamente) del latín ita.
Interjección
editar- 1
- Absolutamente, afirmativo, bien, ciertamente, correcto, de acuerdo, desde luego, por supuesto, sí, simón, síp, sipi o sin duda.