da
EspañolEditar
da | |
División a final de línea: | da |
Pronunciación (AFI): | [ˈda] |
Longitud silábica: | monosílaba |
Número de letras: | 2 |
Acento léxico: | agudo |
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dar o de darse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú, vos) del imperativo afirmativo de dar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo: «no des».
- Relacionado: dale.
Información adicionalEditar
- Rima: [a].
AsturianoEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de dar.
- 2
- Segunda persona del singular del imperativo afirmativo de dar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
BretónEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
PreposiciónEditar
Persona | Contracción |
---|---|
1.ª sg. | din |
2.ª sg. | dit |
3.ª sg. m. | dezhañ |
3.ª sg. f. | dezhi |
1.ª pl. | dimp |
2.ª pl. | deoc'h |
3.ª pl. | dezho |
Impersonal | deor |
- 2
- Indica posesión; de.
Etimología 2Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
AdjetivoEditar
- 1
- Agradable.
- 3
- Bueno.
- Uso: anticuado.
Etimología 3Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo posesivoEditar
CatalánEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | [ˈda] |
Homófono: | dar |
Forma verbalEditar
- 1
- Tercera persona del singular del presente de indicativo de dar.
- 2
- Tercera persona del singular del pasado de indicativo de dar.
CórnicoEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
- Ortografías:
- Standard Written Form: da
- Kernewek Kemmyn: da
- Unified Cornish Revised: da
AdjetivoEditar
- 1
- Bueno.
DálmataEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del latín de ("de") y ab ("de").
PreposiciónEditar
EslovenoEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Adverbio de afirmaciónEditar
Etimología 2Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
ConjunciónEditar
- 1
- Que2-3.
FalaEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo a.
FrancésEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | [da] |
Etimología 1Editar
Del francés antiguo diva.
PartículaEditar
- 1
- Enfática.
- Uso: coloquial.
Etimología 2Editar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
da | das |
GalaicoportuguésEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo a.
GalésEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
AdjetivoEditar
Positivo | Comparativo | Superlativo | Equitativo |
---|---|---|---|
da | gwell | gorau | cystal |
Mutación | Lema |
---|---|
Radical |
da |
Suave |
dda |
Nasal |
na |
- 1
- Bueno.
Sustantivo masculinoEditar
Mutación | Singular | Plural |
---|---|---|
Radical |
da |
daoedd |
Suave |
dda |
ddaoedd |
Nasal |
na |
naoedd |
- 2
- Bondad.
- 3
- Bien (mercancía o posesión).
GallegoEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo a: de la.
- Ejemplo:
- «Sono da Antonio» .
HausaEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
ConjunciónEditar
- 1
- Y.
ItalianoEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1Editar
Del italiano antiguo da, y este del latín de y ab.
PreposiciónEditar
Etimología 2Editar
Del italiano antiguo da, y este del latín unde y ad.
PreposiciónEditar
- 2
- Como, desde o en casa de.
Italiano antiguoEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1Editar
Del latín de ("de") y ab ("de").
PreposiciónEditar
Etimología 2Editar
PreposiciónEditar
- 1
- Como, desde o en casa de.
LadinoEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Etimología 1Editar
Del latín de ("de") y ab ("de").
PreposiciónEditar
Etimología 2Editar
PreposiciónEditar
- 2
- Como, desde o en casa de.
LatínEditar
da | |
Clásica (AFI): | [daː] |
Forma verbalEditar
- 1
- Segunda persona del singular del imperativo presente activo de dō.
Mixteco de YosondúaEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
PronombreEditar
- 1
- Él.
NapolitanoEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
PreposiciónEditar
- 1
- En.
Otomí del Valle del MezquitalEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Anatomía.
- Ojo.
PortuguésEditar
da | |
Brasil (AFI): | [ˈda] |
Portugal (AFI): | [ˈdɐ] |
Homófonos: | dá dar |
ContracciónEditar
- 1
- Contracción de la preposición de y el artículo a.
RomancheEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
|grafía alternativa=dad|gnota=antes de vocales}}
EtimologíaEditar
PreposiciónEditar
RumanoEditar
da | |||
Pronunciación (AFI): | [da] |
Etimología 1Editar
Del protoeslavo *da, y este de *dati-, del protoindoeuropeo *deh₃- ("dar"). O (controvertidamente) del latín ita.
InterjecciónEditar
- 1
- Absolutamente, afirmativo, bien, ciertamente, correcto, de acuerdo, desde luego, por supuesto, sí, simón, síp, sipi o sin duda.
Etimología 2Editar
Del latín dāre, y este del protoindoeuropeo *deh₃- ("dar").
Verbo transitivoEditar
- 2
- Dar.
Ruso (transliteración)Editar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
AdverbioEditar
ValónEditar
da | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
PreposiciónEditar
- 1
- De.