icono de desambiguación Entradas similares:  pico-, picó

Español editar

Etimología 1 editar

 pico
Pronunciación (AFI):  [ˈpi.ko]

Del castellano antiguo bico, y este del latín beccus, préstamo del galo beccos, pico, pequeño, cognado con el irlandés antiguo becc y los diminutivos irlandés antiguo becán y galés bychan, todos con el significado ‘pequeño’.

 
[1]
 
[7]

Sustantivo masculino editar

Singular Plural
pico picos
1 Zootomía.
Estructura óseo-vascular que cubre la boca y nariz de las aves, adaptada a sus hábitos alimentarios.
2 Entomología.
Por extensión, órgano análogo en los insectos.
3 Anatomía.
Por extensión, espacio limitado por la boca y la faringe, donde se realiza la masticación y parte de la deglución, además del habla en el ser humano.
4
Por metonimia, beso en el que sólo se juntan los labios de una persona con los de otra para retirarlos inmediatamente.
  • Uso: coloquial.
  • Ámbito: Bolivia, Colombia.1
  • Sinónimos: pato.
5
Canal junto a la boca de algunos recipientes para facilitar el vertido de sus contenidos.
6
Más generalmente, saliente puntiagudo de cualquier cosa.
7 Herramientas.
Herramienta formada por un mango largo con un hierro curvo en el extremo que sirve para cavar.
8 Geografía.
Cima aguda de una montaña.
9
Por extensión, la misma montaña que tiene un pico7.
10
Cantidad pequeña e indeterminada que se suma a una dicha anteriormente.
  • Uso: coloquial.
11
Dosis de heroína.
  • Ámbito: España.
  • Uso: jergal.
12
Pene.
  • Ámbito: Chile, Costa Rica.1
  • Uso: malsonante.
  • Sinónimos: véase Tesauro de pene.

Adverbio de negación editar

13
Definitivamente no. Si le sigue la frase negada, es acompañado de la conjunción que.
  • Ámbito: Chile
  • Uso: malsonante, vulgar
  • Sinónimos: las bolas (malsonante, Chile), mis cojones (malsonante, España), ni cagando (malsonante, Chile)
  • Ejemplo:
  • "[...] el marinero se tomó con una mano la entrepierna y la sacudió con furor. “¡Pico, conchetumadre! ¡Pico que nos rendimos!” [...]". Jara, Patricio (2014). Prat. Santillana, 112.

Véase también editar

Locuciones editar

Información adicional editar

Traducciones editar

Etimología 2 editar

 pico
Pronunciación (AFI):  [ˈpi.ko]

Del latín picus.

Sustantivo masculino editar

Singular Plural
pico picos
1 Zoología.
(subfamilia Picinae) Cualquiera de las especies de ave trepadora de pico largo y delgado, pero muy fuerte, que se alimenta de insectos que captura entre las cortezas y se caracteriza por el hábito de golpear y picar en los troncos de árboles.
2 Zoología.
Tipo de crustáceo cirrípedo, cuya forma es similar a la cabeza del pico1 (ave) y de carne comestible.[definición imprecisa]

Véase también editar

Locuciones editar

Traducciones editar

Forma flexiva editar

Forma verbal editar

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de picar o de picarse.

Referencias y notas editar