pene
pene | |
pronunciación (AFI) | [ˈpe.ne] |
silabación | pe-ne |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
parónimos | pena |
rima | e.ne |
Etimología 1
editarDel latín penis ('cola, pene'), y este del protoindoeuropeo *pes-.[1] Compárese el francés pénis, el italiano pene o el portugués pênis, y, más remotamente, el griego antiguo πέος (péos) o el sánscrito पसस् (pásas).
Sustantivo masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
pene | penes |
- 1 Anatomía
- Órgano eréctil que presenta el macho de los vertebrados, homólogo del clítoris femenino, en el que desembocan los conductos del tracto genitourinario. En algunos animales se retrae en la ingle, y sólo se extiende durante la excreción y la cópula; en el ser humano no es retráctil. Está compuesto en su mayor parte por tejidos esponjosos, llamados cuerpos cavernosos, que al saturarse de sangre producen la erección.
- Sinónimos: véase Tesauro de pene.
- Ejemplo:
Los testículos son dos y están colocados en el interior del abdomen, delante de los riñones; el órgano copulador es un pene sencillo (tortugas, cocodrilos), ó doble (lagartos y culebras), generalmente armados de espinas córneas.Anselmo González Fernández. Memorándum elemental de zoología. Editorial: Mariano Núñez Samper. Madrid, 1890.
- Ejemplo:
forma una bolsa bilocular con un tabique intermedio que separa las dos celdas, destinada cada cual á un testículo; este tabique es completo y se adhiere á la sínfisis pubiana; el dartos, por su superficie interior, establece conexiones con el cremáster; por la exterior se une fuertemente al escroto; por delante se prolonga insensiblemente hasta el pene, cuyo ligamento suspensorio engendra, y por detrás hasta la región anal.Julián Calleja y Sánchez. Compendio de anatomía descriptiva y de embriología humanas. Página 1044. 1901.
Véase también
editarTraducciones
editar
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de penar.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de penar.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de penar.
Asturiano
editarpene | |
pronunciación (AFI) | /ˈpɛ.ne/ |
silabación | pe-ne |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ɛ.ne |
Etimología 1
editarForma flexiva
editarReferencias y notas
editar- ↑ J. P. Mallory & Douglas Q. Adams. The Oxford introduction to Proto-Indo-European and the Proto-Indo-European world. Página 183. Editorial: Oxford University Press. Oxford, 2006. ISBN: 9780199287918.