Español editar

 conseguir
Pronunciación (AFI):  [kon.seˈɣiɾ]

Etimología editar

Del prefijo con- y seguir, del latín consequi ("acompañar", "buscar", "obtener"), compuesto del prefijo con- ("con") y el verbo sequor ("seguir"), este del protoindoeuropeo *sekʷ-, con el mismo significado.

Verbo transitivo editar

1
Alcanzar lo que se desea o busca.

Conjugación editar

Véase también editar

Traducciones editar

Aragonés editar

 conseguir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Del latín consequi, y este del compuesto del prefijo con- ("con") y el verbo sequi ("seguir"), del protoindoeuropeo *sekʷ-, con el mismo significado.

Verbo transitivo editar

1
Conseguir.

Asturiano editar

 conseguir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Del latín consequi, y este del compuesto del prefijo con- ("con") y el verbo sequi ("seguir"), del protoindoeuropeo *sekʷ-, con el mismo significado.

Verbo transitivo editar

1
Conseguir.

Gallego editar

 conseguir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Del latín consequi, y este del compuesto del prefijo con- ("con") y el verbo sequi ("seguir"), del protoindoeuropeo *sekʷ-, con el mismo significado.

Verbo transitivo editar

1
Conseguir.

Portugués editar

 conseguir
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Del latín consequi, y este del compuesto del prefijo con- ("con") y el verbo sequi ("seguir"), del protoindoeuropeo *sekʷ-, con el mismo significado.

Verbo transitivo editar

1
Conseguir.

Referencias y notas editar