sujeto

Español Editar
sujeto | |
Pronunciación (AFI): | [suˈxe.to] |
Etimología Editar
Del castellano antiguo sujeto ("sujeto"), y este del latín subjectum ("puesto debajo").
Sustantivo masculino Editar
Singular | Plural |
---|---|
sujeto | sujetos |
- 1 Lingüística.
- Parte de la oración que especifica al actor que ejecuta la acción descrita por el verbo.
- Antónimo: objeto.
- 2
- Referencia a una persona de la que no se conoce el nombre o cuando no hay interés en mencionarlo.
- Ejemplo: El sujeto cometió el delito a plena luz del día.
Adjetivo Editar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sujeto | sujetos |
Femenino | sujeta | sujetas |
- 3
- Que es sometido o afectado por algo
- Ejemplos: Está sujeto al pago de impuestos. Las especificaciones están sujetas a cambio sin previo aviso.
- 4
- Que está atado a algo
- Ejemplo: El vehículo está sujeto al árbol.
Forma verbal Editar
- 5
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sujetar o de sujetarse.
Véase también Editar
Traducciones Editar
Traducciones
Castellano antiguo Editar
sujeto | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variantes: | subiecto subieto subjecto subjeto sujecto |
Etimología Editar
Del latín subjectum ("puesto debajo").
Adjetivo Editar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | sujeto | sujetos |
Femenino | sujeta | sujetas |
- 1
- Sujeto.
Sustantivo masculino Editar
Singular | Plural |
---|---|
sujeto | sujetos |
Judeoespañol Editar
sujeto | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Grafía alternativa: | סוזﬞיטו |
Etimología Editar
Del castellano antiguo sujeto ("sujeto"), y este del latín subjectum ("puesto debajo").
Sustantivo masculino Editar
Singular | Plural |
---|---|
sujeto | sujetos |