icono de desambiguación Entradas similares:  Ancho, anchó

Español editar

 ancho
Pronunciación (AFI):  [ˈaɲ.tʃo]
 

Etimología editar

Del latín amplus ("amplio").1

Adjetivo editar

Singular Plural Superlativo
Masculino ancho anchos anchísimo
Femenino ancha anchas
1
Que tiene cierta anchura (la menor de las dimensiones de una figura plana).1
2
Que tiene mucha o excesiva anchura.1
3
Que es bastante más amplio que aquello que normalmente contiene; holgado.1
  • Ejemplo: El pantalón de bota ancha estuvo de moda en los años setenta.
4
Que tiene considerable espacio, amplio.1
5
Que se expresa o se desenvuelve con libertad, sin inhibición o sin grandes limitaciones.
6
Dicho de una norma, que no es muy estricta o limitante; que da espacio a la libertad.1
7
Que tiene gran tamaño, intensidad, importancia o impacto.1
8
Que se ufana o muestra una actitud de soberbia, vanidad o excesiva confianza en sí mismo/a.1
  • Relacionados: envanecido, orgulloso, ufano.
  • Ejemplo: Dijo una estupidez y se quedó tan ancho, como si no le importara lo que piensen otros.

Sustantivo masculino editar

Singular Plural
ancho anchos
9
Dimensión del lado menor de una figura plana. Anchura.1
10
En los juegos de cartas, cada uno de los ases.
  • Ámbito: Argentina.
  • Uso: coloquial.
11
Persona corpulenta y musculosa.

Locuciones editar

Véase también editar

Traducciones editar

Español editar

 ancho
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Forma verbal editar

1
Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de anchar o de ancharse.

Gallego editar

 ancho
Pronunciación (AFI):  Si puedes, ¡incorpórala!

Etimología editar

Del latín amplus ("amplio").

Adjetivo editar

1
Ancho.

Referencias y notas editar