largo
largo | |
pronunciación (AFI) | [ˈlaɾ.go] ⓘ |
silabación | lar-go |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ.ɡo |
Etimología
editarAdjetivo
editarlargo ¦ plural: largos ¦ femenino: larga ¦ femenino plural: largas ¦ superlativo: larguísimo, longuísimo
- 1
- Que tiene una gran longitud.
- 2
- Que su longitud es apreciablemente mayor que sus otras dimensiones.
- 3
- Que tiene una gran duración.
- Ejemplo: El viaje fue muy largo.
- 4
- Que es más de lo que el número o la cantidad indica.
- Ejemplo: La declaración fue suscrita por una centena larga de personas. Anduvimos un kilómetro largo.
Sustantivo masculino
editarInterjección
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de largar.
Locuciones
editar- a la larga: con el paso del tiempo.
- ir para largo: extenderse algo más allá de cierto límite, perdurar en el tiempo (España, Venezuela; coloquial).
Refranes
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Ainu: タンネ (ain)
- Afrikáans: lang (af)
- Albanés: gjatë (sq)
- Alemán: lang (de); [4] gut (de)
- Bretón: hir (br)
- Búlgaro: дълъг (bg); продължителен (bg)
- Catalán: llarg (ca)
- Cheroqui: [1] ꭶꮕꭿꮣ (chr) “ganvhida”
- Danés: lang (da)
- Esperanto: longa (eo)
- Finés: pitkä (fi)
- Francés: long (fr); [4] gros (fr)
- Frisón: lang (fy)
- Feroés: langur (fo)
- Gaélico escocés: fada (gd)
- Gallego: longo (gl)
- Húngaro: hosszú (hu)
- Inglés: long (en); lengthy (en)
- Islandés: langur (is)
- Italiano: lungo (it)
- Japonés: 長い (ja)
- Latín: longus (la)
- Chino: 长 (zh)
- Mapuche: wif (arn)
- Maya yucateco: chowak (yua)
- Mixteco del sur de Puebla: káni (mit)
- Náhuatl clásico: [1] huehueyac (nci)
- Noruego bokmål: lang (no)
- Neerlandés: lang (nl)
- Papiamento: largu (pap)
- Polaco: długi (pl)
- Portugués: comprido (pt); longo (pt)
- Rumano: lung (ro)
- Ruso: длинный (ru)
- Sranan tongo: langa (srn)
- Sueco: lång (sv)
- Suajili: -refu (sw)
- Tagalo: mahabà (tl)
- Checo: dlouhý (cs)
- Zulú: -de (zu)
Etimología 2
editarDel italiano largo ('largo').
Sustantivo masculino
editarlargo ¦ plural: largos
- 1 Música
- Movimiento de poca celeridad.[1]
- 2 Música
- Composición (o parte de ella) que se ha de hacer largamente.[1]
Aragonés
editarCastellano antiguo
editarGallego
editarlargo | |
pronunciación | falta agregar |
Etimología 1
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de largar.
Etimología 2
editarVéase también
editarIstriano
editarlargo | |
pronunciación (AFI) | [ˈlarɡo] ⓘ |
Etimología
editarDel latín largum ('abundante').
Adjetivo
editarlargo ¦ plural: larghi ¦ femenino: larga ¦ femenino plural: larghe ¦ superlativo: larghissimo
Sustantivo masculino
editarLocuciones
editarInformación adicional
editar- Derivados: allargare, elargire, largamente, largheggiare, larghezza
Véase también
editarJudeoespañol
editarLeonés antiguo
editarLigur
editarMacanés
editarNavarro-aragonés
editarlargo | |
Brasil meridional (AFI) | [ˈlaɻ.ɡo] |
Carioca (AFI) | [ˈlaχ.ɡu] |
Paulista (AFI) | [ˈlaɹ.ɡu] |
Portugal (AFI) | [ˈlaɾ.ɣu] |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo.
Adjetivo
editarlargo ¦ plural: largos ¦ femenino: larga ¦ femenino plural: largas ¦ superlativo: larguíssimo
Sustantivo masculino
editarLocuciones
editar- ao largo
- ao largo de
- fazer-se ao largo
- passar ao largo
- passar de largo
- prometer largo e dar estreito
Descendientes
editarInformación adicional
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de largar.
Etimología 2
editarVéase también
editarRumano
editarlargo | |
pronunciación (AFI) | /lar.ɡo/ |
silabación | lar-go |
longitud silábica | bisílaba |
rima | ar.ɡo |
Forma adjetiva
editar- 1
- Forma del vocativo femenino de larg.