perro
Parte de la Lista Swadesh.
perro | |
pronunciación (AFI) | [ˈpe.ro] ⓘ |
silabación | pe-rro |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.ro |
Etimología 1
editarIncierta. La completa carencia de cognados en otras lenguas, así como su tardía aparición hacia mediados del siglo XII, hacen improbable un étimo prerromano; Corominas apunta como más plausible un origen expresivo en la interjección usada para llamar al animal, u onomatopéyica de su gruñido. Viejas teorías que lo relacionaban con el latín petra o, como en la fantasiosa entrada del DRAE de 1737, con el griego antiguo πῦρ (pỹr), carecen por entero de fundamento. Más verosímil es la teoría de que la palabra es de origen gitano, como la palabra inglesa pal que significa amigo. La primera aparición de la palabra escrita no es anterior a la primera migración de los gitanos a España.[cita requerida].




Sustantivo masculino
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | perro | perros |
Femenino | perra | perras |
- 1 Mamíferos, perros
- (Canis lupus familiaris) Variedad doméstica del lobo de muchas y diversas razas, compañero del hombre desde tiempos prehistóricos.
- Sinónimos: chucho, can, tuso.
- Hipónimos: perra, cachorro, quiltro, chucho, dogo, mastín, moloso, alano, terrier, sabueso, cobrador, perdiguero, lebrel, galgo, basset, perro de pastor, perro de aguas, perro faldero, perro de presa, perro policial, perro de caza, perro guardián, perro de guerra, perro camillero, perro de trineo, perro paria, perro de muestra, perro de salvamento, perro de salvamento en el mar, perro de avalancha, perro trufero.
- Hiperónimo: cánido.
- Relacionados: jauría, canino, rehala.
- Ejemplo:
Un perro grande, de erizada pelambre, había atravesado la casa, a todo correr, llevándose un pernil de venado.Alejo Carpentier. El reino de este mundo. Páginas 40-41. 1949. ISBN: 8432216534.
- 2
- Sándwich de salchicha de Viena en un pan largo y delgado, a la medida de ésta, aderezado con ketchup, mayonesa, mostaza u otras salsas.
- Ámbito: Venezuela
- Uso: coloquial, por extensión
- Sinónimo: chévere (El Salvador, Guatemala), completo (Chile), frankfurt (España, Uruguay), hot dog, pancho (Argentina, Paraguay, Uruguay), perrito caliente, perro caliente (México, Perú, Venezuela), shuco (Guatemala).
- 3
- Pinza de diversos materiales que sirve para fijar la ropa que se cuelga en un tendedero.
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial.
- Sinónimo: broche (Argentina), gancho, perro de ropa, pinza de ropa.
- 4
- Por analogía con un perro5, cada una de las pinzas que se conectan a los polos de una batería para obtener electricidad.
- Ámbito: Chile.
Adjetivo
editarSingular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | perro | perros |
Femenino | perra | perras |
- 5
- Desdichado, indigno, muy malo.
- 6
- Persona malvada o despreciable.
- Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo.
- 7
- Persona vaga y holgazana.
- Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo.
- Sinónimo: flojo.
- 8
- Inhábil.
- Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo
- Ámbito: Argentina
- Sinónimos: véase Tesauro de inhábil.
Compuestos
editarLocuciones
editarInformación adicional
editarVéase también
editarWikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre perro.
Wikipedia tiene un artículo sobre perro.
Wikiquote alberga frases célebres sobre perro.
- perra
- lobo
- dingo
- cinofilatelia
- cinofilia
- gozque
- canil
- can Cerbero
Traducciones
editar
|