polo
polo | |
pronunciación (AFI) | [ˈpo.lo] |
silabación | po-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | o.lo |
Etimología 1
editarDel latín polus, del griego antiguo πόλος.
Sustantivo masculino
editarpolo ¦ plural: polos
- 1 Geometría
- Punto de la superficie de un cuerpo esférico en rotación intersectado por el eje de la misma.
- 2 Geografía
- Región contigua a los polos1 de un cuerpo.
- 3 Física
- Cada uno de los extremos de un cuerpo o sistema en que se acumula energía de tipo magnético o eléctrico.
- 4
- Centro de atracción en el que confluyen las actividades varias personas o cosas a la vez.
- 5
- Cada una de las dos partes contradictorias y complementarias entre sí que hacen a la armonía del universo y también de las personas.
- 6 Matemáticas, geometría
- En las coordenadas polares, punto que se escoge como el origen desde donde se trazarán todos los vectores.
- 7 Matemáticas, cálculo
- En una función homográfica, cada una de las raíces del denominador.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre polo.
- Consultar este término en Wikisource
Traducciones
editarEtimología 2
editarEtimología 3
editarDel inglés polo y éste del balti پولو (polo, 'pelota').

Sustantivo masculino
editarpolo ¦ plural: polos
- 1 Deporte
- Deporte en que dos equipos de cuatro jinetes buscan introducir una pelota en un arco empujándola con una maza durante una serie de chukkas.
- 2 Vestimenta
- Camiseta de piqué u otra tela, con cuello y botonadura delantera de dos o tres botones
- Ámbito: España, Perú
- Sinónimos: chomba (Argentina), guayabera (Venezuela), polo con cuello, polón (Perú).
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Etimología 4
editarpolo | |
pronunciación (AFI) | [ˈpəʊ.ləʊ] |
Etimología
editarDel tibetano pulu
Sustantivo
editar- 1
- Polo (deporte)
Wikipedia tiene un artículo sobre polo (deporte).