maza

EspañolEditar
maza | |
No seseante (AFI): | [ˈma.θa] |
Seseante (AFI): | [ˈma.sa] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
maza | mazas |
- 1
- Arma antigua, hecha de palo guarnecido de hierro, o toda de hierro, con la cabeza gruesa.1
- 2
- Insignia que llevan los maceros delante de los reyes o gobernadores. También usan de ella las ciudades, universidades y otros cuerpos en los actos públicos.1
- 3
- Ballestero de maza.1
- 4
- Instrumento de madera dura, parecido a la maza antigua de combate, y que sirve para machacar el esparto y el lino.1
- 5
- Pelota gruesa forrada de cuero y con mango de madera, que sirve para tocar el bombo.1
- 6
- Pieza de madera o hierro que en el martinete sirve para golpear sobre las cabezas de los pilotes.1
- 7
- Tronco u otra cosa pesada, en que se prende y asegura la cadena a los monos o a los micos para que no se huyan.1
- 8
- Palo, hueso u otra cosa que por entretenimiento se suele poner en las carnestolendas atado a la cola de los perros.1
- 9
- Trapo u otra cosa que se prende en los vestidos para burlarse de los que los llevan.1
- 10
- En los juegos de billar y trucos, extremo más grueso de los tacos.1
- 11
- Cubo de la rueda.1
- Uso: anticuado
LocucionesEditar
Locuciones con «maza»
|
|
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
KikongoEditar
maza | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Gastronomía (bebidas).
- Agua.
Véase tambiénEditar
Náhuatl clásicoEditar
maza | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |