pelo
pelo | |
pronunciación (AFI) | [ˈpe.lo] ⓘ |
silabación | pe-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.lo |
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo pelo ('pelo'), y este del latín pilus, del protoindoeuropeo *pil-.

Sustantivo masculino
editarpelo ¦ plural: pelos
- 1
- Filamento de queratina que crece en la piel de humanos y animales, cubren parte de la cabeza u otras partes del cuerpo, tiene una raíz bulbosa que nace en los poros de la piel.
- 2
- Conjunto o masa de estos filamentos.
- 3
- Este filamento cuando pertenece a los que cubren la cabeza, por oposición a la barba del rostro y el vello del resto del cuerpo.
- Sinónimo: cabello
- 4
- Filamento vegetal como el que cubre algunas frutas, tallos u hojas.
- 5
- Dícese de una distancia o diferencia pequeña o insignificante.
Locuciones
editarLocuciones con «pelo» [▲▼]
- a pelo: 1: sin protección;6: sin manta o silla en las cabalgaduras.
- caérsele el pelo: (a alguien): recibir un reprimenda o sanción.
- con pelos en la gatera: muy ajustado en su consecución, a duras penas.
- con pelos y señales: minuciosamente, con detalles.
- criar/echar buen pelo: prosperar. Se usa habitualmente en sentido irónico con sentido contrario.
- contarle los pelos a un cepillo: ser muy roñoso.
- de medio pelo: de baja calidad, sin clase.
- (verse) el pelo de la dehesa: mostrar alguien sus orígenes rurales.
- hasta que las ranas críen pelo: nunca.
- lucirle el pelo a alguien: irle bien. Se usa habitualmente en sentido irónico con sentido contrario.
- no fiarse un pelo: no fiarse ni lo más mínimo.
- no tener pelos en la lengua: ser sincero, hablar claro.
- no tener un pelo de tonto: listo. Se dice irónicamente también de los calvos.
- pelo de gato
- poner los pelos de punta: erizársele el cabello por frío o por una emoción muy intensa.
- ponerse los pelos como escarpias: erizársele el cabello por frío o por una emoción muy intensa (menos frecuente).
- por los pelos: muy ajustado en su consecución, a duras penas.
- por un pelo: muy ajustado en su consecución, a duras penas.
- tirarse de los pelos: 1) arrepentirse;7) enfurecerse, enfadarse.
- tomadura del pelo
- tomar el pelo: (a alguien) 1) gastar bromas; 2) burlarse de alguien.
- venir al pelo: venir muy bien, oportunamente, a su tiempo, venir como anillo al dedo, venir como agua de mayo.
- ver el pelo: (a alguien), verlo, notar su presencia. Usado normalmente en negación: hace tiempo que no te veo el pelo.
Información adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
- Ainu: [1-3] エトピ (ain)
- Alabama: [1] hissi (akz)
- Albanés: [1] flok (sq)
- Árabe: [1] شعر (ar); شَعر (ar)
- Alemán: [1] Haar (de); [3] Pflanzenhaar (de)
- Asturiano: [1] pelu (ast); [2] pelo (ast)
- Búlgaro: [1] косъм (bg); коса (bg)
- Catalán: [1] pèl (ca) (masculino)
- Checo: [1] vlas (cs)
- Danés: [1] hår (da)
- Esperanto: [1] haro (eo)
- Vasco: [1-2] ile (eu)
- Feroés: [1] hár (fo)
- Finés: [1] hius (fi)
- Francés: [1] poil (fr)
- Frisón: [1] hier (fy)
- Gaélico escocés: [1] falt (gd)
- Guaraní: [1] tague (gn)
- Húngaro: [1] haj (hu)
- Inglés: [1] hair (en)
- Inglés antiguo: [1] hær (ang); her (ang)
- Islandés: [1] hár (is)
- Japonés: [1] 毛 (ja)
- Kawésqar: [1] éjok (alc)
- Latín: [1] capillus (la) (masculino)
- Maltés: [1] xagħar (mt) (masculino)
- Mapuche: [1] kaḻ (arn)
- Maya yucateco: [1] tso’ts (yua)
- Mixteco del sur de Puebla: [1] ixi (mit)
- Neerlandés: [1] haar (nl)
- Noruego bokmål: [1] hår (no)
- Papiamento: [1] kabei (pap)
- Polaco: [1] włos (pl) (masculino)
- Portugués: [1] pêlo (pt) (masculino)
- Rumano: [1] păr (ro)
- Ruso: [1] волос (ru)
- Sranan tongo: [1] wiwiri (srn)
- Sueco: [1] hår (sv)
- Tagalo: [1] buhók (tl)
- Zulú: [1] ulunwele (zu); unwele (zu)
Asturiano
editarpelo | |
pronunciación (AFI) | [ˈpe.lo] |
silabación | pe-lo |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.lo |
Etimología 1
editarForma flexiva
editarCastellano antiguo
editarpelo | |
central (AFI) | [ˈpe.lu] |
valenciano (AFI) | [ˈpe.lo] |
baleárico (AFI) | [ˈpe.lo] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | e.lu |
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular del presente de indicativo de pelar.
Galaicoportugués
editarGallego
editarItaliano antiguo
editarNáhuatl de Nayarit
editarNáhuatl de Michoacán
editarNáhuatl de Ometepec
editarNapolitano
editarpelo | |
brasilero (AFI) | [ˈpe.lu] |
gaúcho (AFI) | [ˈpe.lo] |
europeo (AFI) | [ˈpe.lu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
grafías alternativas | pêlo |
rima | e.lu |
Etimología 1
editarForma flexiva
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (eu) del presente de indicativo de pelar.
Referencias y notas
editar- «pelo» en Dicionário online Caldas Aulete.
- «pelo» en Diccionariu de l'Academia de la Llingua Asturiana. Editorial: Academia de la Llingua Asturiana. Oviedo. ISBN: 9788481682083.
- «pelo» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- «pelo» en Dicionario da Real Academia Galega. Editorial: Real Academia Galega. Coruña, 2017. ISBN: 9788487987809.