cabello
cabello | |
yeísta (AFI) | [kaˈβ̞e.ʝo] |
no yeísta (AFI) | [kaˈβ̞e.ʎo] |
sheísta (AFI) | [kaˈβ̞e.ʃo] |
zheísta (AFI) | [kaˈβ̞e.ʒo] |
silabación | ca-be-llo |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | e.ʝo, e.ʎo, e.ʒo, e.ʃo |


Etimología
editarDel latín capillus, de la misma raíz que caput, "cabeza", el protoindoeuropeo *káput, *kapōlo. Compárese el catalán cabell, el francés cheveu, el gallego cabelo, el italiano capello, el lombardo cavél, el marquesano capìju, el napolitano capiddo, el portugués cabelo, el rumanche chavel, el siciliano capiddu o el veneciano cavel.
Sustantivo masculino
editarLocuciones
editarLocuciones con «cabello» [▲▼]
|
Información adicional
editar- Derivados: acabellado, cabellado, cabellar, cabellera, cabelludo, descabelladamente, descabellado, descabelladura, descabellamiento, descabellar, descabello, encabellar, encabellecerse.
Véase también
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de cabellar.