apelotonarse
EspañolEditar
apelotonarse | |
Pronunciación (AFI): | [a.pe.lo.toˈnaɾ.se] |
EtimologíaEditar
De apelotonar, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominalEditar
- 1
- Juntarse en un pelotón o grupo relativamente caótico; aglomerarse.1
- Uso: se emplea también como transitivo: apelotonar (a un grupo).
- 2
- Formarse bolas, pelotones o pelotitas en una sustancia.1
- Uso: se emplea también como transitivo.
- Sinónimos: apelotarse, empelotarse2.
- 3
- Perder la paciencia, sentir enojo.2
- Ámbito: Cuba.
- Sinónimos: véase Tesauro de enojar.
ConjugaciónEditar
Información adicionalEditar
Derivación de «pelota»
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 «apelotonar», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «apelotonarse », Diccionario de americanismos. (2010) Asociación de Academias de la Lengua Española.