apelotarse
EspañolEditar
apelotarse | |
Pronunciación (AFI): | [a.pe.loˈtaɾ.se] |
EtimologíaEditar
De apelotar, con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominalEditar
- 1
- Dicho de cosas, especialmente alimentos: Formar pelotas o grumos.1
- Ámbito: Costa Rica.
- Sinónimo: empelotarse2.
- 2
- Dicho de un grupo, en particular de personas o animales: Formar un conjunto cerrado o apretado.1
- Ámbito: Costa Rica, Panamá.
- Sinónimos: apiñarse, apuñarse.
- Relacionado: apeñuscarse.
- Ejemplo:
- «Su propio suicidio se incluyó como parte del circo que se apelotó alrededor de su cadáver para clasificar sus logros y registrar su muerte» Ramos, Mauricio (2008). Cavilaciones mortuorias, 33.
ConjugaciónEditar
Información adicionalEditar
Derivación de «pelota»
1. De pelota1, del latín pila ("bola")
2. De pelota2 (en pelota) - de piel (por pellote) o de pelo (como pelote → pelotera1 ("riña") y pelotero1 → despelotar1, despelotarse1 y despelote)
3. Del latín pila ("bola") → francés pelote → pelotón →
apelotonar (→
apelotonarse, apelotonamiento) |
TraduccionesEditar
Traducciones