apelotardarse
apelotardarse | |
pronunciación (AFI) | [a.pe.lo.t̪aɾˈð̞aɾ.se] |
silabación | a-pe-lo-tar-dar-se[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | hexasílaba |
rima | aɾ.se |
Etimología 1
editarDe apelotardar (compuesto de pelota1, "tonto" y tardo, "lento") con el pronombre reflexivo átono.
Verbo pronominal
editar- 1
- Perder o estar perdiendo la lucidez, la inteligencia, el sentido común, la claridad mental, el entendimiento o la astucia. Ponerse tonto.[2]
- Ámbito: Colombia.
- Uso: coloquial, despectivo, jocoso.
- Derivado: apelotardado.
- Relacionados: véase tonto en nuestro Tesauro.
- Ejemplo:
¿Se apelotardó Mockus? A estas alturas los bogotanos nos rebelamos: preferimos a un Alcalde castrado que a este, al que tanto queremos, apelotardado».Semana. «¿Se apelotardó Mockus?». 06 may 2002.
Conjugación
editarConjugación de apelotardarse paradigma: amar (regular) [▲▼]
Formas no personales (verboides) | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Infinitivo | apelotardarse | haberse apelotardado | |||||
Gerundio | apelotardándose | habiéndose apelotardado | |||||
Participio | apelotardado | ||||||
Formas personales | |||||||
Modo indicativo | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Presente | yo me apelotardo | tú te apelotardas | vos te apelotardás | él, ella, usted se apelotarda | nosotros nos apelotardamos | vosotros os apelotardáis | ustedes, ellos se apelotardan |
Pretérito imperfecto | yo me apelotardaba | tú te apelotardabas | vos te apelotardabas | él, ella, usted se apelotardaba | nosotros nos apelotardábamos | vosotros os apelotardabais | ustedes, ellos se apelotardaban |
Pretérito perfecto | yo me apelotardé | tú te apelotardaste | vos te apelotardaste | él, ella, usted se apelotardó | nosotros nos apelotardamos | vosotros os apelotardasteis | ustedes, ellos se apelotardaron |
Pretérito pluscuamperfecto | yo me había apelotardado | tú te habías apelotardado | vos te habías apelotardado | él, ella, usted se había apelotardado | nosotros nos habíamos apelotardado | vosotros os habíais apelotardado | ustedes, ellos se habían apelotardado |
Pretérito perfecto compuesto | yo me he apelotardado | tú te has apelotardado | vos te has apelotardado | él, ella, usted se ha apelotardado | nosotros nos hemos apelotardado | vosotros os habéis apelotardado | ustedes, ellos se han apelotardado |
Futuro | yo me apelotardaré | tú te apelotardarás | vos te apelotardarás | él, ella, usted se apelotardará | nosotros nos apelotardaremos | vosotros os apelotardaréis | ustedes, ellos se apelotardarán |
Futuro compuesto | yo me habré apelotardado | tú te habrás apelotardado | vos te habrás apelotardado | él, ella, usted se habrá apelotardado | nosotros nos habremos apelotardado | vosotros os habréis apelotardado | ustedes, ellos se habrán apelotardado |
Pretérito anterior† | yo me hube apelotardado | tú te hubiste apelotardado | vos te hubiste apelotardado | él, ella, usted se hubo apelotardado | nosotros nos hubimos apelotardado | vosotros os hubisteis apelotardado | ustedes, ellos se hubieron apelotardado |
Modo condicional | |||||||
yo | tú | vos | él, ella, usted | nosotros | vosotros | ustedes, ellos | |
Condicional simple | yo me apelotardaría | tú te apelotardarías | vos te apelotardarías | él, ella, usted se apelotardaría | nosotros nos apelotardaríamos | vosotros os apelotardaríais | ustedes, ellos se apelotardarían |
Condicional compuesto | yo me habría apelotardado | tú te habrías apelotardado | vos te habrías apelotardado | él, ella, usted se habría apelotardado | nosotros nos habríamos apelotardado | vosotros os habríais apelotardado | ustedes, ellos se habrían apelotardado |
Modo subjuntivo | |||||||
que yo | que tú | que vos | que él, que ella, que usted | que nosotros | que vosotros | que ustedes, que ellos | |
Presente | que yo me apelotarde | que tú te apelotardes | que vos te apelotardes, te apelotardés | que él, que ella, que usted se apelotarde | que nosotros nos apelotardemos | que vosotros os apelotardéis | que ustedes, que ellos se apelotarden |
Pretérito imperfecto | que yo me apelotardara, me apelotardase | que tú te apelotardaras, te apelotardases | que vos te apelotardaras, te apelotardases | que él, que ella, que usted se apelotardara, se apelotardase | que nosotros nos apelotardáramos, nos apelotardásemos | que vosotros os apelotardarais, os apelotardaseis | que ustedes, que ellos se apelotardaran, se apelotardasen |
Pretérito perfecto | que yo me haya apelotardado | que tú te hayas apelotardado | que vos te hayas apelotardado | que él, que ella, que usted se haya apelotardado | que nosotros nos hayamos apelotardado | que vosotros os hayáis apelotardado | que ustedes, que ellos se hayan apelotardado |
Pretérito pluscuamperfecto | que yo me hubiera apelotardado, me hubiese apelotardado | que tú te hubieras apelotardado, te hubieses apelotardado | que vos te hubieras apelotardado, te hubieses apelotardado | que él, que ella, que usted se hubiera apelotardado, se hubiese apelotardado | que nosotros nos hubiéramos apelotardado, nos hubiésemos apelotardado | que vosotros os hubierais apelotardado, os hubieseis apelotardado | que ustedes, que ellos se hubieran apelotardado, se hubiesen apelotardado |
Futuro† | que yo me apelotardare | que tú te apelotardares | que vos te apelotardares | que él, que ella, que usted se apelotardare | que nosotros nos apelotardáremos | que vosotros os apelotardareis | que ustedes, que ellos se apelotardaren |
Futuro compuesto† | que yo me hubiere apelotardado | que tú te hubieres apelotardado | que vos te hubieres apelotardado | que él, que ella, que usted se hubiere apelotardado | que nosotros nos hubiéremos apelotardado | que vosotros os hubiereis apelotardado | que ustedes, que ellos se hubieren apelotardado |
Modo imperativo | |||||||
― | (tú) | (vos) | (usted) | (nosotros) | (vosotros) | (ustedes) | |
Presente | ― | (tú) apelotárdate | (vos) apelotardate | (usted) apelotárdese | (nosotros) apelotardémonos | (vosotros) apelotardaos | (ustedes) apelotárdense |
Leyenda: † arcaico, x no normativo, PART se usa más como participio, ADJ se usa más como adjetivo, ■ cambio ortográfico, ■ irregularidad | |||||||
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «apelotardarse» en Diccionario de americanismos. Editorial: Asociación de Academias de la Lengua Española. 2010.