Español editar

 apelotardarse
Pronunciación (AFI):  [a.pe.lo.taɾˈðaɾ.se]

Etimología editar

De apelotardar (compuesto de pelota1, "tonto" y tardo, "lento"), con el pronombre reflexivo átono.

Verbo pronominal editar

1
Perder o estar perdiendo la lucidez, la inteligencia, el sentido común, la claridad mental, el entendimiento o la astucia. Ponerse tonto.1
  • Ámbito: Colombia.
  • Uso: coloquial, despectivo, jocoso.
  • Derivado: apelotardado.
  • Relacionados: véase tonto en nuestro Tesauro.
  • Ejemplo:
  • «¿Se apelotardó Mockus? A estas alturas los bogotanos nos rebelamos: preferimos a un Alcalde castrado que a este, al que tanto queremos, apelotardado». Rueda, María Isabel (2002) Revista Semana, consultado el 29 de septiembre de 2018.

Conjugación editar

Información adicional editar

Traducciones editar

Referencias y notas editar