pelote
Español editar
pelote | |
Pronunciación (AFI): | [peˈlo.te] |
Acento léxico: | grave |
Parónimo: | pellote |
Etimología editar
De pelo (del latín pilus) y el sufijo -ote.
Sustantivo masculino editar
Singular | Plural |
---|---|
pelote | pelotes |
- 2
- Por extensión, cualquier relleno empleado para acojinar muebles.
- 4 Botánica.
- (Stipa capensis) Hierba de aristas largas (ente 5 y 10 cm), presente en casi todo el planeta (cosmopolita), que forma prados relativamente densos, aunque no altos.2
- 5
- Aumentativo de pelo.
Información adicional editar
- Pares mínimos: elote, melote, pegote, pelete, pelota, peloto, pellote, zelote.
- Derivados: despelotar1, pelotera1, pelotero1.
Véase también editar
Traducciones editar
Traducciones
Francés editar
pelote | |
Pronunciación (AFI): | /pəlɔt/ |
Etimología editar
Del francés antiguo pelote ("bolita"), del latín pila ("bola").
Sustantivo femenino editar
Singular | Plural |
---|---|
pelote | pelotes |
Información adicional editar
- Derivado: peloter.
Véase también editar
Referencias y notas editar
- ↑ 1,0 1,1 «pelote», Diccionario de la lengua española (2014), 23.ª ed., Edición del Tricentenario, Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.
- ↑ «Stipa capensis». Real Jardín Botánico: Proyecto Anthos. Consultado el 25 de noviembre de 2009.
- ↑ Trésor de la langue française informatisé