- hierbabuena
- hierba aromática: caracteriza y apreciada principalmente por su olor o aroma se utiliza preferentemente en cocina, perfumería o farmacopea.
- hierba cana
- hierba caña: (Senecio vulgaris) mala hierba cosmopolita, muy rápida en crecer, de hojas dentadas, tallos crasos y flores en capítulo plumoso de color blanco
- hierba cañamera: (Althaea officinalis) hierba erecta, de hasta 1,5 m de altura, cultivada en Europa desde la Antigüedad por sus propiedades medicinales
- hierba centella
- hierba de Aquiles: (Achillea millefolium) hierba natural de la región mediterránea, cultivada por los jardineros por sus inflorescencias en capítulo blanco
- hierba de campanario: (Cymbalaria muralis) hierba trepadora europea, que habita preferentemente en muros de piedra en ambientes húmedos, dando una delicada y pequeña flor violácea.
- hierba de muro: (Parietaria offiinalis) hierba que recibe su nombre por crecer preferentemente en los huecos que dejan las piedras en los muros.
- hierba de San Juan: (Hypericum perforatum) hierba rizomatosa europea, introducida ha tiempo en América, de características hojuelas perforadas y flores amarillas vistosas, cuyas partes verdes son ricas en hipericina, un alcaloide hoy usado para el tratamiento de la depresión
- hierba de Santa María: (Verbena officinalis) hierba perenne nativa del sur de Europa, usada tradicionalmente en ungüentos por su intenso y penetrante olor
- hierba de las heridas: (Achillea millefolium) hierba natural de la región mediterránea, cultivada por los jardineros por sus inflorescencias en capítulo blanco
|
|
|