año
año | |
pronunciación (AFI) | [ˈa.ɲo] ⓘ ⓘ |
silabación | a-ño[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.ɲo |
Etimología 1
editarDel latín vulgar anno, y este del latín annus,[2] del protoitálico *atnos, del protoindoeuropeo *h₂et-no-.[3]
Sustantivo masculino
editaraño ¦ plural: años
- 1
- Intervalo de tiempo que tarda la Tierra en hacer una revolución alrededor del Sol. El año se compone de 365 días y cuarto aproximadamente. Por eso cada cuatro años el año civil tiene un día más.
- Sinónimos: año astronómico, año solar
- Ejemplo: Dejé de fumar hace un año.
- 2
- Intervalo de tiempo que tarda cada planeta en hacer una revolución alrededor de otro cuerpo.
- Sinónimo: año astronómico
- Ejemplo: El planeta Marte gira alrededor del sol una vez en un año marciano.
- 3
- Periodo entre fechas que determinan un año según el calendario gregoriano, del 1 de enero hasta el 31 de diciembre.
- Sinónimos: año civil, año natural, año político
- Ejemplo: Mi padre nació en el año 1967.
- 4
- Parte fijada de un año civil que se gasta en una actividad específica.
- Ejemplo: Durante ese año tenía que levantarme pronto cada día.
- 5 Ciencia
- Año Juliano, exactamente 365,25 días.
- 6 Educación
- Un grado en la escuela o el instituto.
- Ejemplo: Los exámenes del segundo año fueron los más difíciles.
- Sinónimo: año lectivo
- 7
- Período de doce meses contando de desde una fecha cualquiera.
Locuciones
editarLocuciones con «año» [▲▼]
- año académico
- año anomalístico
- año árabe
- año astral
- año astronómico
- año bisiesto
- año civil
- año común
- año de gracia
- año de jubileo
- año de luz: Año luz.
- año de nuestra salud
- año eclesiástico
- año económico
- año embolismal: Año de trece lunaciones, para ajustar los años lunares con los años solares.
- año emergente
- año escolar
- año intercalar
- año jacobeo
- año lectivo
- año litúrgico
- año lunar
- año luz
- año natural
- año nuevo
- año sabático
- año santo
- año santo de Santiago
- año sideral
- año sidéreo
- año sinódico
- año solar
- año trópico
- año vulgar
- año de la nana: En un tiempo lejano.
- año de la nanita
- año de la pera
- año del caldo
- año de la cocoa
- año de Maricastaña
- año de ñauca
- año y vez
- años de discreción
- de buen año
- echársele los años encima a alguien: Volverse viejo.
- entrado en años: Anciano.
- entre año: Durante el año presente, en el curso del año.
- estar a años luz: Estar muy lejos (Uso figurado)
- feliz año nuevo
- ganar año: Aprobar los exámenes el estudiante.
- jugar los años: Jugar por simple diversión.
- mal año
- mal año para
- no hay quince años feos: Se dice de la feíta, a quien la salva su juventud.
- no pasar los años por alguien: Conservarse joven, no verse más viejo.
- para el año: El próximo año
- perder año: Salir mal en los exámenes el estudiante.
- perder el año: Repetir el año el estudiante, por bajo rendimiento escolar.
- por los años tantos o de tal fecha: Por esa época.
- Ejemplo: Por los años 80. Por los años de 1980.
- quitarse años
- saber bastante para su año: Ser más entendido de lo que se aparenta.
- venírsele los años encima
- viva usted mil años: Expresión de agradecimiento.
Información adicional
editarVéase también
editarTraducciones
editar[1] duración de la traslación de la Tierra [▲▼]
- Alemán: Jahr (de) (neutro)
- Asturiano: añu (ast)
- Búlgaro: година (bg)
- Buriato: жэл (bua)
- Catalán: any (ca)
- Serbocroata: godina (sh)
- Danés: år (da)
- Esloveno: leto (sl)
- Vasco: urte (eu)
- Francés: an (fr) (masculino); année (fr) (femenino)
- Frisón: jier (fy)
- Hawaiano: makahiki (haw)
- Hebreo: [1] שנה (he)
- Húngaro: év (hu)
- Inglés: year (en)
- Italiano: anno (it)
- Maya yucateco: ja'ab (yua)
- Latín: annus (la)
- Mongol: жил (mn); настай (mn)
- Neerlandés: jaar (nl) (neutro)
- Noruego bokmål: år (no)
- Papiamento: aña (pap)
- Portugués: ano (pt) (masculino)
- Sueco: år (sv)
- Ucraniano: рік (uk) (masculino)
Aragonés
editarChabacano
editarGallego
editarReferencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
- ↑ «año» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 23.ª ed, Madrid, 2014.
- ↑ Michiel de Vaan. Etymological Dictionary of Latin and the Other Italic Languages. Páginas 43-44. Editorial: Leiden. Brill, 2008. ISBN: 9789004167971.