marihuana
EspañolEditar
marihuana | |
Pronunciación (AFI): | [ma.ɾiˈwa.na] |
Variantes: | mariguana marijuana |
EtimologíaEditar
Hipercorrección de mariguana, y este de etimología incierta.1
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
marihuana | marihuanas |
- 1 Botánica.
- (Cannabis sativa indica) Variedad del cáñamo (Cannabis sativa), de escaso valor como textil y alta concentración de tetrahidrocannabinol, cultivada para su uso como narcótico.
- Sinónimos: cannabis, cáñamo índico, chala (Argentina), grifa (España, México), hierba, kifi, macoña (Argentina, Chile), maría.
- Hiperónimo: cáñamo.
- Ejemplos:
- "Acapulco fue seleccionada por ser una de las principales ciudades turísticas de la República, con una fuerte corriente de turistas extranjeros y nacionales y muy cercana a la Sierra de Guerrero, donde se produce la marihuana, por lo que es relativamente fácil tener acceso a ella." Romero A., Lourdes; Quintanilla E., Ana María (1977) Prostitución y drogas. México D.F.: Trillas, p. 45.
- "—Nosotros no tratamos con traidores, con revolucionarios comunistas que consiguen armas con la marihuana que cosechan." Morales, Alejandro (1979) La verdad sin voz. México D.F.: Joaquín Mortiz, p. 139.
- 2 Farmacología (fármacos).
- Picadura de las sumidades floridas de esta planta, utilizada como psicoactivo.
- Sinónimos: chala (Argentina), grifa (España, México), hierba, kifi, macoña (Argentina, Chile), maría.
- Ejemplos:
- "Del sol, de la lluvia y del enemigo, ni qué hablar; entre todos los obligaban a no descansar, a olvidarse de lo que es el sueño y a familiarizarse con la muerte. Como único consuelo, la marihuana que fumaban a escondidas." Gamboa, Federico (1965 [1896]) Suprema Ley. México D.F.: Fondo de Cultura Económica, ¶10.
- "Felicidad en tono menor, aclarada de tarde en tarde, allá como por travesura —y que no lo sepa la Generala— por la llama cárdena de un cigarro de marihuana, que generalmente se apaga en escándalo, comisaría y cincuenta pesos de multa." Azuela, Mariano (1991 [1932]) La luciérnaga. Caracas: Ayacucho, ¶9.
LocucionesEditar
Información adicionalEditar
- Anagramas: ahumarían, humanaría.
- Derivados: enmarihuanar, enmarihuanarse, marihuanero.
- Rima: [a.na]
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
|
|