cabra
EspañolEditar
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
cabra | |
Pronunciación (AFI): | [ˈka.βɾa] |
EtimologíaEditar
Del latín capra.
Sustantivo femeninoEditar
Singular | Plural |
---|---|
cabra | cabras |
- 1 Zoología (mamíferos).
- (Capra spp.) Mamífero artiodáctilo, rumiante, cavicornio. Es un animal doméstico que se cría fácilmente en zonas quebradas y de poca vegetación. Se aprovechan la carne y la leche. Se dice que tiende a degradar los suelos por su costumbre de arrancar de cuajo las hierbas de las que se alimenta.
- Uso: Es más común decir cabra para referirse a la hembra, solamente.
- 2
- Muchacha.
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial.
- 3
- Carruaje de dos ruedas tirado por caballos.
- Ámbito: Chile.
- Uso: desusado.
- 4
- Ariete, aparato para reventar puertas y muros. Como arma militar tuvo mucho uso antiguamente en los asedios a fortalezas y fortificaciones. Hoy en día rara vez es usado, por fuerzas policiales sobre todo.
- 5
- Brocha para pintar.
- Ámbito: Colombia.
- 6
- Trampa en el dominó o en los dados
- Ámbito: Colombia, Cuba, Venezuela.
- 7
- Popularmente, Citroën 2 CV.
- Ámbito: España.
LocucionesEditar
Locuciones con «cabra»
|
|
RefranesEditar
Información adicionalEditar
- Parónimo: cabrá.
- Anagramas: barca, braco.
- Derivados: cabrero, cabrío, cabrito, cabrón, cabruno, caprino.
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre cabra
- buco
- cabrón
- cervicabra
- chivo
- choto
- gamuza
- íbice
- rebeco
- robezo
- rupicabra
TraduccionesEditar
Traducciones
|