amarrar

EspañolEditar
amarrar | |
Pronunciación (AFI): | [a.maˈraɾ] |
EtimologíaEditar
Del francés amarrer, y este del neerlandés anmarren ("atar").
Verbo transitivoEditar
- 2 Náutica.
- Sujetar una embarcación a un muelle, puerto, fondeadero o a otra embarcación, utilizando cabos, amarras, cables o cadenas.
- 5
- 1
- Ámbito: América
- 6
- 1
- Ámbito: América Central, Colombia, Chile, Ecuador, México
- 7
- Asegurar algo, ya sea un empleo o un curso.1
- Ámbito: América Central, Argentina, Colombia, México, República Dominicana, Venezuela
RelacionadosEditar
RefranesEditar
ConjugaciónEditar
Véase tambiénEditar
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
GallegoEditar
amarrar | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivoEditar
ConjugaciónEditar
PortuguésEditar
amarrar | |
Pronunciación (AFI): | [ɐmɐˈʀar] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Verbo transitivoEditar
ConjugaciónEditar
Flexión de amarrarprimera conjugación, regular
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 1,2 1,3 1,4 «amarrar», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.