suave
suave | |
pronunciación (AFI) | [ˈswa.β̞e] ⓘ |
silabación | sua-ve[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.be |
- Superlativo: suavísimo
Etimología 1
editarDel latín suavis, y este del protoindoeuropeo *swad-. Compárese el inglés sweet.
Adjetivo
editarSingular | Plural | Superlativo | |
---|---|---|---|
Masculino | suave | suaves | suavísimo |
Femenino | suave | suaves |
- 1
- Carente de durezas y asperezas, que es blando y liso al tacto.
- Sinónimos: aterciopelado, fino, muelle, pulido.
- 2
- Carente de brusquedad, intensidad y asperezas, al oído o a los sentidos en general.
- 3
- Dulce y agradable al paladar.
- 4
- Que no presenta saltos y cambios bruscos en su trato o comportamiento.
- 5
- Que se mueve con lentitud y gracia, sin brusquedad.
- 6
- Dicho de una persona o animal: que tiene buen carácter.
- 7
- Que gusta y está muy bueno.
- Ámbito: México.
- Uso: coloquial.
- Uso: se emplea también como adverbio (de muy buena manera, con tranquilidad, con goce).
- Sinónimos: chévere, excelente, estupendo, magnífico
- Sinónimos: véase Tesauro de excelente.
Locuciones
editarLocuciones con «suave» [▲▼]
|
Información adicional
editar- Derivados: suavemente, suavidad, suavísimo, suavización, suavizador, suavizante, suavizar.
Traducciones
editarGallego
editarReferencias y notas
editar- ↑ Desde 1999 se recomienda considerar siempre diptongo, a efectos de acentuación gráfica, la combinación entre vocales cerradas “átonas” (/iu/, /ui/), o entre vocales cerradas con vocales abiertas ambas “átonas” (/ua/, /ei/, /io/, etc.). Esta recomendación se transforma en prescripción a partir de la reforma ortográfica de 2010, por lo que muchas palabras que se podían escribir con hiato deberán escribirse en diptongo. No obstante, esto no implica una proscripción en la pronunciación. Más información.