dejar
dejar | |
pronunciación (AFI) | [d̪eˈxaɾ] ⓘ |
silabación | de-jar |
acentuación | aguda |
longitud silábica | bisílaba |
rima | aɾ |
Etimología 1
editarDel castellano antiguo lejar, y este del latín laxāre ("soltar, aflojar, abrir"). El cambio de "l" a "d" se produjo por influencia de la palabra dar.
Verbo transitivo
editar- 1
- Depositar o colocar una cosa en su sitio.
- 2
- Poner una cosa en la forma conveniente.
- 3
- Llevar a una persona a un lugar al pasar o llevarla allí directamente.
- 4
- Deshacerse de algo o de alguien en un lugar cualquiera.
- Sinónimos: abandonar, soltar, deshacerse, desembarazarse, desamparar.
- 5
- Abandonar un hábito, vicio o actividad.
- Sinónimos: abandonar, desestimar, repudiar, desistir, cesar.
- Ejemplo: Hoy dejo el trabajo más temprano.
- 6
- Poner o soltar una cosa en un lugar sin percatarse de ello.
- 7
- Dar algo que se posee a otra persona.
- 8
- No hacer algo, no ejecutar una acción prevista o previsible.
- Sinónimo: omitir.
- Ejemplo: Dejé de ir a casa de María.
- 9
- No impedir algo.
- 10
- Hacer que algo o alguien no sea tocado, ni cambie, ni sufra algún trastorno o modificación.
- 11
- No frecuentar más a una persona.
- 12
- Tomar un rumbo que lo aleja a uno de algo o de alguien.
- Sinónimos: apartarse, alejarse, marcharse.
- Ejemplo: El avión despega dejando atrás al aeropuerto y la ciudad.
- Ejemplo:
Sólo en los últimos tres meses, 98.000 millones de euros han dejado España (equivalente a un 9% del PIB español), buscando lugares más seguros.«El problema no son los mercados financieros». 11 jun 2012.
- 13
- Viajar fuera por un tiempo.
- Sinónimos: ausentarse, alejarse.
- Ejemplo: Tengo trabajo en Londres, los dejo por una semana.
- 14
- No gastar o consumir todo, previendo usarlo más adelante.
- 15
- Dar algo a alguien temporalmente.
- Sinónimo: prestar.
- Ejemplo: Te dejo mi libro hasta mañana.
- 16
- Traspasar una responsabilidad.
- Sinónimos: encargar, responsabilizar.
- Ejemplo: Mañana viajo, te dejo la casa, mujer.
- 17
- Terminar una relación amorosa.
- Ejemplo: María estaba muy afligida porque su novio la dejó.
Verbo intransitivo
editar- 18
- Tener un resultado o secuela.
- 19
- Tener un beneficio económico.
- 20
- Llegar a una idea, opinión o conclusión sobre algo.
- Sinónimos: estimar, considerar, designar.
- Ejemplo: Los dejaron por muertos, pero sobrevivieron.
Verbo auxiliar
editar- 21
- Acompañado de un verbo en participio, expresa la compleción de una acción que precede a otra.
- Ámbito: Chiloé
- Ejemplo: Registrado en: Cavada, Francisco. 1914. Chiloé y los chilotes. Santiago : Imprenta Universitaria. 448 p.
Locuciones
editar- dejado de la mano de Dios: Desamparado.
- déjale correr, que él parará
- dejar a escuras
- dejar aparte: Apartar y reservar algo.
- dejar a todos iguales: Dejar a todos iguales en la derrota.
- dejar atrás
- dejar bizco: Causar estupor.
- dejar buen sabor de boca: Dejar contento, satisfecho.
- dejar caer algo: Soltarlo de pronto.
- dejar caer unas palabras, una idea: Insinuar o decir algo veladamente.
- dejar con la palabra en la boca: Alejarse o no escuchar más, cuando el otro aun habla.
- dejar con los crespos hechos: Tener todo preparado y abortar la cosa en el último minuto.
- dejar con un palmo de narices
- dejar correr: Permitir, tolerar
- dejar correr la pluma
- dejar de: Interrumpir una actividad.
- Ejemplo: Dejar de comer.
- dejar de hacer: Omitir.
- dejar de la mano: Abandonar, dejar sin apoyo, en el desamparo.
- dejar de lado:
- 22
- Omitir, no tomar en cuenta.
- 23
- Guardar, reservar para un futuro.
- dejar de patas en la calle: Despedir, expulsar de un lugar o de un empleo.
- dejar el campo libre: Permitir que otra persona pueda obrar a sus anchas, sin estorbarla.
- dejar en banda
- dejar en el sitio
- dejar en el tintero: Olvidar escribir alguna cosa.
- dejar en la estacada: No acompañar, abandonar a la persona en aprietos.
- dejar en la nebulosa o dejar en nebulosa
- dejar en paz: No molestar.
- dejar feo: Confundir, abochornar a alguien.
- dejar fresco a alguien: Burlarlo, engañarlo.
- dejar frío:
- 24
- Causar una fuerte impresión.
- 25
- Matar.
- dejar la cagada
- dejar la crema
- dejarla el tren: Se dice de la mujer que maduró sin haberse casado.
- dejar la embarrada
- dejar la escoba
- dejar la tendalada
- dejarlo caer: Expresión que dice de forma jocosa que una mujer tiene un buen parto sin problemas.
- dejar malparado: Dejar feo.
- dejar molido. Cansarlo.
- dejar pagando: Dejar esperando en vano.
- dejar para más tarde, una fecha: Aplazar.
- dejar para quien es a alguien: Despreciar la ofensa del individuo malcriado.
- dejar plantado: Plantar, burlar faltando a una cita.
- dejar por imposible
- dejar que desear: No satisfacer, ser menos de lo esperado.
- dejarse caer una persona: Llegar inesperadamente sin invitación.
- dejarse caer unas palabras, una idea: Insinuar.
- dejar seco: Matar en el acto.
- dejarse correr: Deslizarse desde un árbol, poste o cuerda.
- dejarse de: Interrumpir, no proseguir con algo.
- Sinónimo: cesar.
- Ejemplo: Dejarse de cuentos.
- dejarse decir: Escapársele a alguien algo inconveniente o que debió haber callado.
- dejarse el pellejo: Jugarse completamente por algo.
- dejarse la piel
- dejarse la vida
- dejarse las uñas
- dejarse llevar por
- dejarse llevar por la corriente
- dejarse los dientes
- dejarse pedir: Pedir afectando naturalidad un precio excesivamente caro.
- dejarse rogar: Demorar la aceptación de lo que se pide o ruega.
- dejarse ver: Aparecer o mostrarse lo que estaba oculto.
- dejar temblando una cosa: Bebérselo casi todo, comérselo casi todo.
- dejar verde
- ¡déjese ver más seguido!: Expresión para invitar a una persona a que asista más a menudo a reuniones sociales o lugares de encuentro a los que no suele acudir.
- el perro del hortelano, ni come ni deja comer
- no comer, ni dejar comer
- no dejar criar moho
- no dejar de: Expresa una afirmación con cierta ironía.
- no dejar ni a sol ni a sombra: No abandonar un solo instante.
- no dejarse ensillar: No dejarse dominar.
- no dejar títere con cabeza: No respetar a nadie, hablar mal de todo el mundo.
- no dejar vivir. Molestar o importunar continuamente.
- no me dejará mentir: Expresión que usa quien sabe que algo o alguien atestigua a su favor.
- pasar a dejar: alcanzar a alguien y adelantarlo, rebasar
- por no dejar: Sin necesidad, por aburrimiento o pasatiempo.
Conjugación
editarInformación adicional
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
|