cacha
cacha | |
pronunciación (AFI) | [ˈka.t͡ʃa] |
silabación | ca-cha |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | a.t͡ʃa |
Etimología 1
editarDel latín capula.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
cacha | cachas |
- 1
- Cada una de las dos piezas que recubren el mango de un cuchillo o de un arma de puño.
- 2
- Este mismo mango.
- 3
- Cada una de las etapas que en el coito comienzan con la penetración y terminan en el orgasmo.
- Ámbito: Chile
- Uso: vulgar
- 4 Anatomía
- Nalga de una persona.
- 5 Anatomía
- Mejilla de una persona.
- 6
- Burla, mofa de algo a otra persona.
- Ámbito: Perú
- Sinónimo: burla
- Ejemplo: Él le sacó cacha por lo ocurrido.
- 7 Anatomía
- Pierna.
- Ámbito: España.
- Uso: coloquial
Locuciones
editar- echar cacha: Fornicar. (Chile)
- hacer la cacha: Hacer el mayor esfuerzo. (El Salvador)
- hasta las cachas: En exceso, muchísimo.
- y la cacha de la espada: forma burlesca de concluir la enumeración de razones consideradas poco sólidas (Chile)
- saco de cachas: Persona idiota, imbécil (Chile, malsonante, vulgar).
- hacer unas cachas o hacer unas cachitas: en fútbol, pasar el balón por entre mas piernas. (Andalucía)
- dar la cacha: hacer el ridiculo y molestar a los demás al estar bajo los efectos del alcohol. (Chile)
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre Cacha_(desambiguación).
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cachar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cachar.
Allentiac
editarReferencias y notas
editar- ↑ Wilhem Adelaar. The Languages of the Andes. Editorial: Cambridge University Press. Cambridge, 2004. ISBN: 9780521362757.