icono de desambiguación Entradas similares:  Sur, sûr
sur
pronunciación (AFI) [ˈsuɾ]
silabación sur
acentuación monosílaba
longitud silábica monosílaba
grafías alternativas Sur[1], S
rima

Etimología 1

editar

Del castellano antiguo sur, y este del francés medio sur, del antiguo sud, del inglés antiguo sūþ[2][3], del protogermánico *sunþaz, de *sunnǭ ('sol'), del protoindoeuropeo *sóh₂wl̥,[4] ya que el sur coincide con la posición del Sol al mediodía en el hemisferio norte. Desplazó al patrimonial ostro, austro, del latín auster.

[1] Rosa de los vientos mostrando el sur en la parte superior (símbolo: S)

Sustantivo masculino

editar
Singularia tantum
sur
1 Geografía
Punto cardinal del horizonte, exactamente donde se encuentra el Sol a mediodía (en el hemisferio norte), marcado a 180° con respecto al Norte en una brújula. Convencionalmente se ubica en la parte inferior de los mapas,.[5]
2 Física
El polo negativo de un imán.

Adjetivo indeclinable

editar
Singular Plural
Masculino sur sur
Femenino sur sur
3
Que está al sur.

Información adicional

editar
  • Se recomienda escribir los puntos cardinales con minúscula, a menos que formen parte de un nombre propio, por ejemplo el nombre de un lugar, un bloque o una institución.
  • Cognados: zuld (neerlandés), syd (danés), Süd (alemán), sud (catalán, italiano), sul (portugués).

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Danés

editar
sur
pronunciación (AFI) [suːˀɒ̯]

Etimología 1

editar

Del nórdico antiguo súrr.

Adjetivo

editar
1
Agrio.
sur
pronunciación (AFI) [syʁ]
rima

Etimología 1

editar

Del latín super ('sobre').

Preposición

editar
1
En, en casa de, sobre, encima de.

Etimología 2

editar

Del protogermánico *suraz.

Adjetivo

editar
1
Agrio.

Gallego

editar
sur
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

editar
1
Sur.

Noruego bokmål

editar
sur
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Del protogermánico *suraz.

Adjetivo

editar
1
Agrio.

Papiamento

editar
sur
pronunciación falta agregar

Etimología 1

editar

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo

editar
1
Sur.

Referencias y notas

editar
  1. no recomendada
  2. «sur» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  3. «sud» en Dictionnaire de l'Académie Française. Editorial: Hachette. 8.ª ed, París.
  4. «sud» en Dictionnaire de l'Académie Française. Editorial: Hachette. 8.ª ed, París.
  5. «sur» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.