- carrera del sol
- espectro del sol
- mesa del sol
- nadir del sol
- pájaro del sol
- piedra del sol
- postura del sol
- receso del sol
- reloj de sol
- sol con uñas: Se llama cuando se le interponen algunas nubecillas que no le dejan despedir su luz con toda claridad y fuerza.[2]
- sol de justicia
- sol de las indias
- sol figurado
- sol medio
- sol y sombra: cóctel de anís y brandy
- tabaco de sol
- acceso del sol
- al poner del sol: Al tiempo en que se oculta de nuestra vista este astro.[1]
- al salir el sol: Al tiempo en que este astro se ofrece a nuestra vista.[1]
- al sol naciente
- al sol puesto: Al anochecer.[1]
- al sol que nace: Expresión metonímica y familiar con que se explica el anhelo y adulación con que siguen algunos al que empieza a ser poderoso, o se espera que mandará presto.[1]
- arrimarse al sol que más calienta
- aún hay sol en las bardas o aun hay sol en bardas: Da a entender no estar perdida la esperanza de conseguir alguna cosa.[1]
- bajo el sol: al aire libre recibiendo luz solar.
- bañar el sol algún espacio: Llenarle de luz.[1]
- campear de sol a sombra: (Anticuado) Trabajar en el campo desde la mañana hasta la noche.[1]
- coger el sol: Recibir las impresiones de él.[1]
- de sol a sol: Desde que nace el sol hasta que se pone.[1]
- dejarse caer el sol: Dejarse caer el calor.[1]
- donde calienta el sol
- donde no te pega el sol
- dónde te pongo que no te dé el sol
- hasta el sol de hoy: hasta la fecha, hasta el presente.
- jugar el sol antes que salga: Jugar el jornal del día siguiente.[1]
- jugar el sol antes de que nazca o jugar el sol antes de nacer: Estar alguno tan viciado en el juego, que juega hasta lo que no tiene.[1]
- meter donde no vea el sol: Ponerle en una cárcel oscura.[1]
- morir el sol o morir los planetas, Venus, Marte, Júpiter, etc.: Ocultarse debajo del horizonte, dejando de alumbrarnos.[1]
- morir sin sol, sin luz y sin moscas
- no dejar a sol ni a sombra: Perseguirle con importunidad a todas horas y en todo sitio.[1]
- partir el sol: En los desafíos antiguos y públicos significaba colocar los combatientes, o señalarles el campo, de modo que la luz del sol les sirviese igualmente, sin que pudiese ninguno tener ventaja en ella.[1]
- pesar el sol: (Náutica) Observarle.[1]
- picar el sol: Calentar demasiadamente.[1]
- querer que salga el sol por la costa
- salime al sol, dije mal, y oí peor: Refrán que reprende la concurrencia al lugar o sitio en que se murmura y habla mal.[2]
- sentarse el sol: Herir el sol con violento ardor, de modo que inmute el color.[1]
- ser un sol
- sol de invierno sale tarde y se pone presto: Refrán que se dice de la amistad o cariño que, habiendo sido extremado al principio , se acaba con facilidad y dura poco tiempo.[2]
- sol de marzo, hiere como mazo: Refrán que advierte que el sol en este mes es muy fuerte y dañoso.[2]
- sol que mucho madruga, poco dura: Refrán que enseña que las cosas intempestivas o demasiado tempranas suelen malograrse.[2]
- tomar el sol: Ponerse en parte a propósito y desembarazada para gozar de él. || (Náutica) Tomar la altura u observar la latitud de un lugar.[1]
- tomar sol
|