Perú
EspañolEditar
Perú | |||
División a final de línea: | Pe - rú | ||
Pronunciación (AFI): | [peˈɾu] | ||
Longitud silábica: | bisílaba | ||
Número de letras: | 4 | ||
Acento léxico: | agudo |
EtimologíaEditar
Incierta, véase Etimología del Perú.
Sustantivo propio masculinoEditar
Singularia tantum |
---|
Perú |
- 1 Geografía.
- País ubicado en el occidente de Sudamérica. Limita al norte con Ecuador y Colombia, por el sur con Chile, por el este con Brasil y Bolivia y por el oeste con el océano Pacífico. Su capital es Lima. El gentilicio es peruano.
- Sinónimo: el país del suspiro limeño.
- Nombre oficial: República del Perú.
- Símbolo: 🇵🇪 (emoji).
- Códigos ISO 3166: 604 / PER / PE1
- Idioma oficial: español.
- Moneda: sol.
Información adicionalEditar
- Rima: [u].
Véase tambiénEditar
- Categoría:Perú
- Lista de peruanismos en Wikcionario en español
- Lista de topónimos de Perú
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Perú
- Wikinoticias tiene artículos noticiosos sobre Perú.
- Wikipedia tiene un artículo sobre Perú
- Wikiquote alberga frases célebres sobre Perú.
- Wikisource contiene obras originales de o sobre Perú.
- Wikiviajes alberga información para viajeros sobre Perú.
TraduccionesEditar
Traducciones
|
Maya yucatecoEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Geografía.
- Perú.
Náhuatl centralEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Geografía.
- Perú.
Náhuatl de GuerreroEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Geografía.
- Perú.
Náhuatl de la Huasteca centralEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía.
- Perú.
Náhuatl de la Huasteca occidentalEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía.
- Perú.
Náhuatl de la Huasteca orientalEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía.
- Náhuatl de la Huasteca oriental.
QuichéEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Geografía.
- Perú.
Tarahumara del norteEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía.
- Perú.
VénetoEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
SustantivoEditar
- 1 Geografía.
- Perú.
- Ámbito: Chipilo.
Zapoteco istmeñoEditar
Perú | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo propioEditar
- 1 Geografía.
- Perú.