llano

EspañolEditar
llano | |
No yeísta (AFI): | [ˈʎa.no] |
Yeísta (AFI): | [ˈʝa.no] |
EtimologíaEditar
Del latín planus
AdjetivoEditar
Singular | Plural | |
---|---|---|
Masculino | llano | llanos |
Femenino | llana | llanas |
- 3
- Accesible, sencillo, sin presunción.
- 7
- Claro, evidente, manifiesto, patente.
- 8
- Corriente, que no ofrece dificultad ni embarazo.
- 10
- Pechero o que no goza de fuero privilegiado.
- 11 Lingüística (fonética), Fonología.
- Referido a una palabra, que la acentuación recae en su penúltima sílaba. En español, las palabras llanas normalmente llevan tilde (acento ortográfico) cuando terminan en consonante diferente de "n" o "s".
- Sinónimos: grave, paroxítono
- Relacionados: acento prosódico, agudo, esdrújulo, oxítono, proparoxítono, sobresdrújulo
- Ejemplo: ár-bol, in-for-me o con-tra-pun-te-o son palabras llanas.
- 12 Poesía.
- Se dice de un verso que termina en una palabra llana11.
- Uso: se emplea también como sustantivo masculino
- 14
- Hablando de fianzas, depósitos, etc. se aplica a la persona que no puede declinar la jurisdicción del juez a quien pertenece el conocimiento de esos actos.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
llano | llanos |
LocucionesEditar
Locuciones con «llano»
|
|
RefranesEditar
- aquel va más sano que anda por el llano: Aconseja obrar del modo más seguro y huir de lo que sea peligroso.
- cuando en el llano nieva ¿qué será en la sierra?: pondera la importancia de algo que se desconoce, fundándose en lo que de ello se ha podido traslucir.
Información adicionalEditar
Véase tambiénEditar
- Wikipedia tiene un artículo sobre llano
- Consultar este término en Wikisource
TraduccionesEditar
Referencias y notasEditar
VV. AA. (1908-30). en Real Academia Española: Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana Tomo 36. Madrid: Espasa-Calpe.