calzado
seseante (AFI) [kal̟ˈsa.ð̞o]
no seseante (AFI) [kal̟ˈθa.ð̞o]
silabación cal-za-do
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.do

Etimología

editar

Del castellano antiguo calçado, del castellano antiguo calçar, del latín calceare. Participio de calzar.

zapatillas de bailar [1]

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
calzado calzados
1 Vestimenta
Prenda de vestir que se usa para cubrir y proteger el pie.[1]
2 Vestimenta
Todo lo que pertenece a cubrir y adornar el pie y la pierna, lo que incluye a las medias y ligas.[1]
  • Uso: poco usado

Adjetivo

editar
Singular Plural
Masculino calzado calzados
Femenino calzada calzadas
3
Dícese de algunos religiosos, que usan zapatos, en contraposición a los descalzos.[1]
4
Dícese del pájaro cuyo tarso tiene pelo o plumas hasta los dedos.[1]
5
Aplícase al animal cuadrúpedo cuyas extremidades en su parte inferior tienen color distinto del resto de la extremidad.[1]
6 Heráldica
Se dice del escudo dividido por dos líneas que parten de los ángulos superiores del jefe y se encuentran en la punta.[1]
7
Armado (que porta un arma de fuego).[2]
  • Uso: coloquial
  • Ámbito: lunfardo

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Forma flexiva

editar

Forma verbal

editar
1
Participio de calzar.

Referencias y notas

editar
  1. 1 2 3 4 5 6 «calzado» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.
  2. Oscar Conde. Diccionario etimológico del lunfardo. Editorial: Penguin Random House. 2011. ISBN: 9789870419266.