Del castellano antiguo calçado, del castellano antiguo calçar, del latín calceare. Participio de calzar.
zapatillas de bailar [1]
- 1 Vestimenta
- Prenda de vestir que se usa para cubrir y proteger el pie.[1]
- Hipónimos: almadreña, alborga, alpargata, babucha, borceguí, bamba, bota, chancla, cacle, chancleta, chinela, coturno, escarpín, ojota, madreña, pantufla, sandalia, tamango, zapatilla, zapato, zueco
- 2 Vestimenta
- Todo lo que pertenece a cubrir y adornar el pie y la pierna, lo que incluye a las medias y ligas.[1]
- 3
- Dícese de algunos religiosos, que usan zapatos, en contraposición a los descalzos.[1]
- 4
- Dícese del pájaro cuyo tarso tiene pelo o plumas hasta los dedos.[1]
- 5
- Aplícase al animal cuadrúpedo cuyas extremidades en su parte inferior tienen color distinto del resto de la extremidad.[1]
- 6 Heráldica
- Se dice del escudo dividido por dos líneas que parten de los ángulos superiores del jefe y se encuentran en la punta.[1]
- 7
- Armado (que porta un arma de fuego).[2]
- Uso: coloquial
- Ámbito: lunfardo