sin
EspañolEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | [sin] |
Parónimos: | bin fin gin pin rin san sir son |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo sin ("sin"), y este del latín sine ("sin"). Cognado del judeoespañol sin.
PreposiciónEditar
- 1
- Indica la ausencia, carencia o falta de algo.
- Antónimo: con
- Ejemplo: He quedado sin ánimo para competir.
- 2
- Indica exclusión.
- Antónimo: con
- Ejemplo: Fuimos todos, sin nuestras esposas.
- 3
- Indica negación delante de un verbo en infinitivo, equivalente a "no" delante del gerundio.
- Ejemplo: Sin haber descansado. (No habiendo descansado).
- Nota: También se usa en modo imperativo. Ejemplo: "¡Hey, sin faltar el respeto!"
LocucionesEditar
- quedar sin pan ni pedazo
- sin Dios ni ley
- sin el chivo y sin el mecate (Venezuela, coloquial)
Véase tambiénEditar
TraduccionesEditar
Traducciones
ArumanoEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Variante: | sinu |
EtimologíaEditar
Del latín sinum ("seno"). Cognado del rumano sân.
Sustantivo neutroEditar
AsturianoEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
PreposiciónEditar
- 1
- Variante de ensin.
Castellano antiguoEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | [sin] |
EtimologíaEditar
PreposiciónEditar
EslovenoEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | [sɪn] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo.
Sustantivo masculinoEditar
- 1
- Hijo.
Véase tambiénEditar
- Wikipedia en esloveno tiene un artículo sobre sin.
- Parentesco en eslovaco
FrancésEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | [sin] |
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
sin | sins |
- 1
- Variante de chine.
Véase tambiénEditar
Francés antiguoEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
Adverbio de lugarEditar
Adverbio demostrativoEditar
Sustantivo masculinoEditar
Gaélico escocésEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | [ʃɪn] |
Parónimo: | sinn |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo demostrativoEditar
Pronombre demostrativoEditar
Adverbio de lugarEditar
- 3
- Ahí
GalaicoportuguésEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
PreposiciónEditar
InglésEditar
sin | |||
Estados Unidos (AFI): | [sɪn] | ||
Reino Unido (AFI): | [ˈsɪn] |
EtimologíaEditar
Del inglés antiguo synn
SustantivoEditar
Singular | Plural |
---|---|
sin | sins |
- 1
- Pecado
- Ejemplo:
- «But he who doubts is condemned if he eats, because he does not eat from faith; for whatever is not from faith is sin» «Romans 14:23», Bible, New King James Version.
- «Pero el que duda sobre lo que come, se condena a sí mismo, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado» «Romanos 14:23», Biblia, Reina-Valera 1995.
Información adicionalEditar
- Anagrama: ins.
IrlandésEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | [ʃɪn] |
Parónimo: | sinn |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Adjetivo demostrativoEditar
Pronombre demostrativoEditar
AdverbioEditar
- 3
- Ahí
- 4
- Entonces, en aquel momento
- Ejemplos:
LocucionesEditar
JudeoespañolEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | [sin] |
EtimologíaEditar
Del castellano antiguo sin ("sin"), y este del latín sine ("sin"). Cognado del español sin.
PreposiciónEditar
LatínEditar
sīn | |
Pronunciación (AFI): | [siːn] |
EtimologíaEditar
Si puedes, incorpórala: ver cómo
ConjunciónEditar
OnaEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Sustantivo masculinoEditar
PicardoEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del francés antiguo sun ("suyo").
Pronombre posesivoEditar
- 1
- Suyo.
RumanoEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | [sin] |
Etimología 1Editar
Sustantivo neutroEditar
- 1 Matemáticas.
- Variante de sinus.
Etimología 2Editar
Sustantivo neutroEditar
Indefinido | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo– Acusativo |
un sin | niște sinuri |
Genitivo– Dativo |
unui sin | unor sinuri |
Definido | Singular | Plural |
Nominativo– Acusativo |
sinul | sinurile |
Genitivo– Dativo |
sinului | sinurilor |
Vocativo | Singular | Plural |
sinule sine |
sinurilor |
- 1
- Variante de sân.
Sustantivo masculinoEditar
Indefinido | Singular | Plural |
---|---|---|
Nominativo– Acusativo |
un sin | niște sini |
Genitivo– Dativo |
unui sin | unor sini |
Definido | Singular | Plural |
Nominativo– Acusativo |
sinul | sinii |
Genitivo– Dativo |
sinului | sinilor |
Vocativo | Singular | Plural |
sinule |
sinilor |
- 2
- Variante de sân.
Etimología 3Editar
Sustantivo masculinoEditar
- 1
- Hijo, el hijo de.
Toki ponaEditar
sin | |
Pronunciación (AFI): | Si puedes, ¡incorpórala! |
EtimologíaEditar
Del mandarín 新 (xīn).
AdjetivoEditar
- 1
- Nuevo.
VerboEditar
- 2
- Renovar.
- 3
- Actualizar.
Referencias y notasEditar
- ↑ 1,0 1,1 «sin». En: Anglo-Norman On-Line Hub.
- ↑ Godefroy, Frédéric, Dictionnaire de l'ancienne langue française et de tous ses dialectes du IXe au XVe siècle (1881)
- ↑ «sin». En: Dicionario de dicionarios do galego medieval.
- ↑ Viegas Barros, José Pedro (2015). Proto-Chon: Fonología, morfología y léxico (pdf), 2, Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.
- ↑ Elena L. Naljis Eissmann (2015). Key, Mary Ritchie & Comrie, Bernard (ed.): «Selknam Dictionary» (en inglés). The Intercontinental Dictionary Series. Leipzig: Max Planck Institute for Evolutionary Anthropology.
- ↑ «sin». En: DEX online.