mancha
mancha | |
pronunciación (AFI) | [ˈmanʲ.t͡ʃa] |
silabación | man-cha |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | an.t͡ʃa |

Etimología 1
editarDe un *mancla, y este del latín macula.[1]
Sustantivo femenino
editarmancha ¦ plural: manchas
Este lema en este idioma es ampliable. Retira este aviso si la mayor parte de las acepciones ya están incluidas. |
- 1
- Marca que queda en una superficie al derramar alguna sustancia que tiña.
- Sinónimos: mácula, borrón, lámpara, lamparón, chafarrinada, chafarrinón, pringue, salpicadura, parchón, taca, churrete, manchurrón
- 2
- Zona de alguna superficie en donde se produce un cambio de color respecto del color dominante.
- 3
- Zona de un terreno que es destacada.
- 4
- Conjunto de plantas que se asientan en una zona, haciendo que se distinga del espacio adyacente.
- 5
- Traición, deshonra.
- 6
- Majal.
- 7
- Bandada.
- 8 Astronomía
- Zona oscura de la Luna.
- Sinónimo: mácula
- 9 Arte, plástica
- Experimento hecho sobre el lienzo con la pintura, para analizar la incidencia de la luz.
- 10 Juegos
- Juego infantil, en donde una determinada persona (la mancha) debe correr detrás del resto hasta alcanzar (manchar) a otra persona y convertirla en mancha.
- Ámbito: Argentina
- 11 Juegos
- En la mancha, persona que corre detrás del resto.
- 12 Juegos
- Partida de trompos.
- Ámbito: Nicaragua
Interjección
editar- 13 Juegos
- Se exclama en el juego de la mancha, una vez que se mancha a alguien.
- Ámbito: Argentina
Locuciones
editarVéase también
editarTraducciones
editarEtimología 2
editarForma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de manchar o de mancharse.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de manchar.