Entradas similares: able
Véase "-ble"
Sufijo femenino y masculinoEditar
|
Singular
|
Plural
|
---|
Masculino
|
-able
|
-ables
|
---|
Femenino
|
-able
|
-ables
|
---|
- 1
- Forma adjetivos, generalmente a partir de verbos de la primera conjugación (-ar), indicando la capacidad de recibir la acción expresada en el verbo base.
- Ejemplo: comparable (que se puede comparar)
- Uso: Toma la forma -ible cuando el verbo base es de la segunda conjugación o de la tercera, como posible (de poder) y vivible (de vivir).
Información adicionalEditar
- Morfología: Combina dos partículas o morfemas:
- → el infijo "-a-" para verbos de la primera conjugación (cuyo infinitivo termina en "-ar")
- → el sufijo "-ble" que forma el adjetivo
Véase tambiénEditar
Del francés antiguo -able, del latín -abilis.
- 1
- Forma adjetivos, generalmente a partir de verbos pero también de sustantivos, indicando "capacidad o relevancia" con el lexema: -able, -ible.
- break → breakable
- fashion → fashionable
- move → movable
- La terminación -e, cuando esta es muda, generalmente se descarta al agregar un sufijo que comienza con una vocal, pero esto no sucede si el lexema termina con un sonido -ce o -ge suave, como en replaceable y changeable, para que no se malinterpreten como un sonido 'c' o 'g' fuerte. Esta misma regla se usa con el sufijo -ous, como en courageous.
- De igual manera que al agregar el sufijo -ed, la consonante final del lexema debe duplicarse si la vocal anterior es corta y (en inglés británico) estresada.
- El sufijo -ible tiene los mismos sentidos y pronunciación. La elección entre los dos es algo idiosincrásica, pero en general, -ible se usa en formas derivadas de los verbos latinos de la segunda, tercera y cuarta conjugación, y en pocas palabras cuyas raíces terminan con una c o g suave, mientras que -able se usa en todas las demás palabras, particularmente aquellas formadas por verbos latinos de la primera conjugación y aquellos que provienen del francés o inglés antiguo. Fowler's English Usage recomienda usar la terminación -ible por simplicidad en cualquier palabra cuyo lexema termine en una c o g suave, para evitar -eable (p. ej., changible en lugar de changeable), pero esta recomendación generalmente no se sigue.
- Tradicionalmente, los verbos que terminan en -ate sueltan este sufijo antes de agregárseles -able; ejemplos de esto son communicable, eradicable, implacable, inimitable, y así sucesivamente, (relatable no sigue esta regla porque es re- + -late, no rel- + -ate ). Lógicamente, uno podría decir rotable para significar "capaz de ser girado", pero rotatable ha sido aceptado también.
Información adicionalEditar
- Anagramas: Abel, Bale, Beal, Blea, Ebla, Elba, albe, bael, bale, beal, blea.
Referencias y notasEditar