Guainía
Guainía | |
pronunciación (AFI) | [gwajˈni.a] |
silabación | guai-ní-a[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | i.a |
Etimología
editarSi puedes, incorpórala: ver cómo En lengua Yurí, quiere decir "Tierra de muchas aguas" o "Tierra que se inunda". DENB.
Sustantivo propio y masculino
editar- 1
- Río de la región amazónica en Suramérica, uno de los mayores afluentes del río Amazonas, que comparten Brasil, Colombia y Venezuela.
- Ámbito: Colombia. En Brasil y Venezuela se llama Río Negro.
- 2
- Departamento de Colombia, ubicado al oriente del país, en lo que se conoce como la región amazónica; la mitad norte del Departamento hace parte de la cuenca del Orinoco y la mitad sur de la cuenca del Amazonas.
Véase también
editarWikipedia tiene un artículo sobre Departamentos de Colombia.
Wikipedia tiene un artículo sobre Guainía.
- Gobernación del Guainía, Colombia
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Referencias y notas
editar- ↑ Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.