EspañolEditar

 adiós
Pronunciación (AFI):  [aˈðjos]
 
Variante:  a Dios (poco usada)

EtimologíaEditar

De a Dios, empleado en frases como "a Dios encomiendo tu alma", "a Dios te encomiendo", "a Dios vais", etc

InterjecciónEditar

1
Expresión de despedida utilizada entre dos personas de trato formal, sin importar el momento del día ni las circunstancias.
2
Expresión usada para indicar que alguien no volverá, algo no será como antes, o una situación no volverá a producirse.
  • Uso: figurado.
3
Expresión de saludo fugaz.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial, irónico, mayormente en el campo

Sustantivo masculinoEditar

Singular Plural
adiós adioses
4
Despedida.
  • Ejemplo: “Moriré en Buenos Aires, será de madrugada, / guardaré mansamente las cosas de vivir, / mi pequeña poesía de adioses y de balas, / mi tabaco, mi tango, mi puñado de esplín.” Balada para mi muerte, tango escrito por Horacio Ferrer.

LocucionesEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar