aguaducho
pronunciación (AFI) [a.ɣ̞waˈð̞u.t͡ʃo]
silabación a-gua-du-cho[1]
acentuación llana
longitud silábica tetrasílaba
rima u.t͡ʃo
 
[2] Aguaducho de Agua, azucarillos y aguardiente por Ángel Lizcano

Etimología

editar

Del latín aquaeductus ("acueducto").[2]

Sustantivo masculino

editar
Singular Plural
aguaducho aguaduchos
1
Avenida impetuosa de agua.[3]
2
Puesto donde se vende agua, refrescos y por lo general tiene un lugar para guardar vasos.[3]
  • Ejemplo: 

    Después de hacer escala en la casa de Telesforo del Portillo (Olivar, 4), bajamos al Prado; dimos unas vueltas por Recoletos; descansamos en un aguaducho, y ya cerca de media noche cogimos la calle de Alcalá, y en la Puerta del Sol dudamos si tomaríamos la calle Mayor, que era nuestro derrotero, o la del Arenal.Benito Pérez Galdós. Amadeo I. Editorial: Wikisource.

3
Acueducto.[3]
4
Noria1, máquina para elevar agua.[2]

Véase también

editar

Traducciones

editar
Traducciones []

Referencias y notas

editar
  1. Por motivos estéticos, debe evitarse dejar una letra huérfana a final de línea. Más información.
  2. 2,0 2,1 «aguaducho» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
  3. 3,0 3,1 3,2 «aguaducho» en Diccionario de la lengua castellana (RAE). Página 31. Editorial: Sucesores de Hernando. 14.ª ed, Madrid, 1914.