apócope
Español editar
apócope | |
Pronunciación (AFI): | [aˈpo.ko.pe] |
Etimología editar
Del griego antiguo ἀποκοπή (apokopē, "amputación"), del verbo ἀποκόπτειν (apokoptein), compuesto de ἀπό (apo) (preposición que indica separación) y κόπτειν (koptein, "cortar")
Sustantivo femenino editar
Singular | Plural |
---|---|
apócope | apócopes |
- 1 Lingüística (fonética) y Retórica.
- Pérdida u omisión de uno o más sonidos al final de una palabra, en su uso histórico o retórico.
- Sinónimo: apócopa
- Hiperónimos: metaplasmo, figura de dicción
- Relacionados: aféresis, analipsis, apofonía, asimilación, diástole, diéresis, disimilación, éctasis, ecthlipsis, elisión, epéntesis, haplología, metátesis, paragoge, prótesis, rotacismo, sinalefa, síncopa, sinéresis, sístole
- Ejemplos: san es la apócope de santo; cine, de cinematógrafo
Véase también editar
Traducciones editar
Traducciones