icono de desambiguación Entradas similares:  sincopa, sincopá

Español editar

 síncopa
Pronunciación (AFI):  [ˈsiŋ.ko.pa]

Etimología editar

Del latín syncopa, y este del griego antiguo συγκοπή (sunkopē), derivado de συγκόπτειν ("acortar").1

Sustantivo femenino editar

Singular Plural
síncopa síncopas
1 Lingüística (fonética), Retórica.
Figura de dicción que consiste en la pérdida o supresión de un sonido (o varios) al interior de una palabra, como de "natividad" a "navidad", por razones históricas o estilísticas.
2 Música.
Efecto de contratiempo producido por la prolongación del sonido de una nota ubicada en la parte débil o semifuerte de un compás sobre una contigua de igual o mayor intensidad.

Véase también editar

Traducciones editar

Referencias y notas editar