artesa
artesa | |
pronunciación (AFI) | [aɾˈt̪e.sa] |
silabación | ar-te-sa |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | e.sa |

Etimología 1
editarIncierta.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
artesa | artesas |
- 1
- Cajón cuadrilongo, por lo común de madera, que por sus cuatro lados va angostando hacia el fondo. Sirve para amasar el pan y para otros usos.[1]
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
Etimología 2
editarAcortamiento de artesano.
Sustantivo femenino y masculino
editarSingular | Plural |
---|---|
artesa | artesas |
- 1
- Miembro de una cultura chilena relacionada con el movimiento hippie y actividades como la venta de artesanía, el mochileo y la música callejera.
- Ámbito: Chile.
- Uso: coloquial.
- Relacionados: hippie, lana, perroflauta.
Adjetivo
editarTraducciones
editarTraducciones [▲▼]
Referencias y notas
editar- ↑ «artesa» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.