cultura
cultura | |
pronunciación (AFI) | [kul̪ˈt̪u.ɾa] ⓘ |
silabación | cul-tu-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.ɾa |
Etimología 1
editarDel latín cultūra ('cultivo'), este del latín cultus, y este del latín colere.
Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
cultura | culturas |
- 1 Cultura
- Conjunto de costumbres, valores y creencias de una comunidad, región o época, las cuales comparten varias ideas o puntos de vista.
- Sinónimo: civilización
- Relacionados: contracultura, subcultura
- 2
- Conocimiento que conduce a un enriquecimiento personal, al motivar el desarrollo de un sentido crítico.
- Sinónimos: saber, instrucción
- Ejemplo:
Cultura es lo que queda después de haber olvidado lo que se aprendió.André Maurois.
- 3
- Resultado o efecto de cultivar los conocimientos humanos (literatura, historia, música, bellas artes, etc.) y de afinarse por medio del ejercicio las facultades intelectuales.[1]
- Sinónimos: ilustración, erudición
- 4
- Cultivo.
- Uso: poco usado
- 5
- Modo de proceder basado en la cortesía y el respeto.
- Uso: coloquial
Traducciones
editarTraducciones [▲▼]
|
Forma flexiva
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de culturar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de culturar.
Aragonés
editarAsturiano
editarcultura | |
pronunciación (AFI) | [kul̪ˈt̪u.ɾa] |
silabación | cul-tu-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.ɾa |
Etimología 1
editarCorso
editarFrancoprovenzal
editarGallego
editarInterlingua
editarcultura | |
pronunciación (AFI) | /kulˈtu.ra/ ⓘ |
silabación | cul-tu-ra |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | u.ra |
Etimología 1
editarLombardo
editarMirandés
editarNapolitano
editarOccitano
editarPiamontés
editarRomanche
editarRumano
editarSardo
editarSiciliano
editarVéneto
editarReferencias y notas
editar- ↑ «cultura» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Calpe. 15.ª ed, Madrid, 1925.