avechucho
EspañolEditar
avechucho | |
Pronunciación (AFI): | [a.βeˈtʃu.tʃo] |
EtimologíaEditar
De ave y el sufijo -ucho, con la inserción de -ch- por fonología.
Sustantivo masculinoEditar
Singular | Plural |
---|---|
avechucho | avechuchos |
- 1
- Ave que se considera molesta, repugnante o merecedora de desprecio.
- Uso: despectivo.1
- Sinónimo: pajarraco.
- Relacionados: alimaña, bicho, sabandija
- Hiperónimo: animalucho.
- Ejemplo:
- «Pero el pájaro negro o el avechucho cruzó el mar y se vino tras las huellas del gran viajero» Núñez, Enrique Bernardo. El cuervo.
- 2
- Persona que se considera digna de desprecio a causa de su comportamiento, modo de vida o apariencia.
- Uso: coloquial, despectivo.
- Relacionados: boceras, carajete, carroña, cascaciruelas, cascarria, despachurrado, mangajo, ñiquiñaque, pelagatos, pelafustán, pelanas, penco, pinchaúvas, piñufla, sabandija, sacapelotas, tipejo, vainazas, zafio, zaragate, zarandajo, zarrapastroso, zurriburri.
- Ejemplo:
- «Abrióme la puerta una criada desconocida que no me fue simpática y me pareció, no sé por qué, avechucho de mal agüero» Pérez Galdós, Benito. El amigo manso.
TraduccionesEditar
Traducciones
Referencias y notasEditar
- ↑ «avechucho», Diccionario de la lengua española (2001), 22.ª ed., Madrid: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa.