icono de desambiguación Entradas similares:  Balanza

EspañolEditar

 balanza
No seseante (AFI):  [baˈlan.θa]
Seseante (AFI):  [baˈlan.sa]

EtimologíaEditar

Del latín vulgar bilancia

Sustantivo femeninoEditar

 
[1]
Singular Plural
balanza balanzas
1
Instrumento que mide el peso de un objeto comparándolo con un baremo conocido
2
Comparación o juicio apreciativo que el entendimiento forma de las cosas.1
3
Horca1
  • Uso: jergal
4
Nombre que se da, lo mismo que el de refuelle, en varias partes al arte de pesca conocido en las costas de Cantabria con el de medio mundo, y con el de trullón y red de langostas en las mismas y en otras. En los ríos se llama además pandilla; rifol en Aragón; tarrafe en Asturias y velo en Andalucía. Consiste en un aro guarnecido de un pedazo de red en forma de bolsa, y pendiente de tres o cuatro ramales que se unen a un cordel fijo al extremo de un varal elástico. Sirve para la pesca de langostas, robalizas, etc.1
5
La balanza es el atributo de la Justicia personificada, y el símbolo de la equidad.1
6
Emblema de Temis y de Astrea.1

LocucionesEditar

Véase tambiénEditar

TraduccionesEditar

Referencias y notasEditar

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 1,12 1,13 1,14 1,15 1,16 1,17 1,18 1,19 1,20 1,21 Luis P. de Ramón (1885). en Imprenta y Librería Religiosa y Científica del Heredero de D. Pablo Riera): Diccionario popular universal de la lengua española. Tomo II