camba
camba | |
pronunciación (AFI) | [ˈkam.ba] |
silabación | cam-ba |
acentuación | llana |
longitud silábica | bisílaba |
rima | am.ba |
Etimología 1
editarSustantivo femenino
editarForma verbal
editar- 1
- Tercera persona del singular (él, ella, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de cambar.
- 2
- Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de cambar.
- Uso: para el negativo se emplea el presente del subjuntivo.
Etimología 2
editarMetátesis de bacán
Sustantivo masculino
editar- 1
- Bacán
- Ámbito: Río de la Plata
- Uso: lunfardismo, vesre
Referencias y notas
editar- ↑ «camba» en Diccionario de la lengua española. Editorial: Real Academia Española, Asociación de Academias de la Lengua Española y Espasa. 22.ª ed, Madrid, 2001.
- 1 2 Adriano García Lomas. El lenguaje popular de la Cantabria Montañesa. Editorial: Ediciones de librería Estvdio. Santander, 1999. ISBN: 8487934765.
- 1 2 Real Academia Española. Diccionario de la lengua española. Página 398. 2014. ISBN: 9788467041897.