casulla
casulla | |
yeísta (AFI) | [kaˈsu.ʝa] |
no yeísta (AFI) | [kaˈsu.ʎa] |
sheísta (AFI) | [kaˈsu.ʃa] |
zheísta (AFI) | [kaˈsu.ʒa] |
silabación | ca-su-lla |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rimas | u.ʃa, u.ʝa, u.ʎa, u.ʒa |
Etimología
editarDel latín casubla.

Sustantivo femenino
editarSingular | Plural |
---|---|
casulla | casullas |
- 1 Religión, vestimenta
- Capa o manto que utiliza el sacerdote sobre el alba para la celebración de la misa, en el culto católico.
- 2
- Cáscara de ciertos granos como el arroz o el café.[1]
- Ámbito: Honduras, Nicaragua
- 3
- Tejido que reviste la pupa de las avispas en su fase larvaria.[1]
- Ámbito: Honduras
- 4 Anatomía
- Placenta (órgano).[1]
- Uso: rural
- Ámbito: Honduras