Español editar

 comercio
No seseante (AFI):  [koˈmeɾ.θjo]
Seseante (AFI):  [koˈmeɾ.sjo]
  •  

Etimología editar

Del latín commercium.

Sustantivo masculino editar

Singular Plural
comercio comercios
1
Intercambio de mercancías, que se hace comprando, vendiendo o permutando.1
2
Conjunto de personas y entidades que practican el intercambio de mercancías.
3
Establecimiento comercial.
4
En algunas partes, nombre dado al centro comercial, lugar del pueblo o ciudad en el que se halla la mayor concentración de tiendas.
5
Cierto juego de naipes.
6
Trato y comunicación oculto entre personas, por lo común ilícito.
  • Ejemplo: El comercio sexual.
7
Trato y comunicación entre personas.
  • Uso: desusado
  • Ejemplo: El comercio de los wikcionaristas ha originado el actual esquema del Wikcionario.
8
Acción o efecto de comerciar.
9
El conjunto de efectos o la especie en que se comercia.1
10
El conjunto de almacenes, tiendas, bancos o casas de giro de un punto dado.1
11
Juego de naipes que se juega entre cuatro o más personas, que ponen cada una de caudal cuatro o cinco monedas.1
12
Juego de naipes que se juega entre varias personas con dos barajas.[definición imprecisa]1

Locuciones editar

Véase también editar

Traducciones editar

Referencias y notas editar

  1. 1,00 1,01 1,02 1,03 1,04 1,05 1,06 1,07 1,08 1,09 1,10 1,11 Labernia, Pedro (1866-1867). Novísimo diccionario de la lengua castellana con la correspondencia catalana, el mas completo de cuantos han salido á luz. Comprende todos los términos, frases, locuciones y refranes usados en España y Américas Españolas en el lenguaje comun, antiguo y moderno y las voces propias de ciencias, artes y oficios. Madrid: Espasa. (Tomo I, A–E; Tomo II, F–Z) Pág. 664